Las Ets

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 9 de junio de 2012
INTRODUCCION

Las enfermedades de transmisión sexual, también llamadas venéreas, son enfermedades infecciosas que se pueden contraer por contacto sexual. Algunas se pueden transmitir también por vía no sexual pero son una minoría del número total de casos; Aunque la zona normal de contacto suelen ser los genitales, el sexo anal u oral también produce casos de infecciones anales u orales.Varios tipos de enfermedades de transmisión sexual Pueden llegar hacer epidérmicas , incluidas la gonorrea ,el herpes genital el sífilis , VIH , SIDA entre otras, Según los estudios las parejas homosexuales que adquieran contacto sexual están más propensas a adquirir estas enfermedades que las relaciones heterosexuales. Finalmente lo que pretendo con este trabajo es dar a conocer más a fondoestas enfermedades y los riesgos que se corren en caso de contraer una de ellas.

(iii)
Herpes
Herpes (del griego Herpein ‘Reptar’), Denominación genética de varios tipos de erupción cutánea causadas por los virus patógenos Humanos más importantes. Sus principales representantes son Herpesvirus Simple tipo 1, el tipo 2 y el Varicela-Zóster. Otros virus importantes son el virus deEpstein-Barr, Causante de la mononucleosis infecciosa, y el citomegalovirus, que puede producir anomalías congénitas cuando infecta a mujeres en periodo de gestación. El herpes genital no pone en riesgo su vida, aunque puede ser bastante severo en personas que tienen sistemas inmunológicos deficientes.
Síntomas: Ampollas pequeñas y muy dolorosas que se pueden encontrar alrededor de la vagina, en elpene, alrededor del ano, los muslos y los glúteos. Estas ampollas pueden reventarse y secarse formando costras.
Tratamiento: Aunque hay curación para el herpes genital, el tratamiento es muy prolongado por lo que existen diferentes medicamentos que usualmente son recomendados por los médicos para el tratamiento sintomático: Aciclovir, Famciclovir, Valaciclovir
Sífilis:
Enfermedadinfecciosa causada por Treponema Pallidum, de curso crónico y grave, que puede atacar órganos vitales si no es tratada, se transmite por contacto sexual directo o por vía transparentaría.
Síntomas: Periodo primario: lesión primaria. Generalmente en los órganos genitales, se manifiesta por un chancro sifílico cutáneo o por afecciones viscerales; es contagiosa. Al cabo de un tiempo el chancrosifílico se cierra con o sin tratamiento. Periodo secundario: a las seis u ocho semanas (a lo sumo seis meses) después de la infección, se presenta un exantema característico. Periodo terciario: al tercer o quinto año, después de la infección (en casos no tratados o que lo fueron insuficientemente) dañan una cantidad de órganos y tejidos interiores, como por ejemplo: huesos, hígado, corazón, terminandopor afectar el sistema nervioso central.- Estas complicaciones pueden provocar ceguera, sordera, invalidez, lesiones del corazón, trastornos mentales, etc., o ser tan graves que pueden llevar a la muerte.-Otro tipo de infección es la transmisión después de los tres primeros meses de embarazo. El bebé tiene lesiones unas tres semanas después del parto.
Tratamiento: Para un tratamiento rápidose receta la penicilina inyectada. Veinticuatro horas luego de la inyección la persona ya no puede transmitir el virus. Este tratamiento es efectivo en todas las etapas,
4
Gonorrea:
Enfermedad infecciosa transmitida por contacto sexual que afecta sobre todo a las membranas mucosas del tracto urogenital. Se caracteriza por un exudado purulento y está originada por una bacteria el gonococo(Neisseria Gonorrhoeae). El periodo de incubación es de dos a siete días.
Síntomas: sensación de urgencia dolor al orinar, incontinencia urinaria, presencia de secreción blanquecina o purulenta por la uretra en los varones, y vaginal en las mujeres, enrojecimiento y escozor en la uretra o de la mucosa vaginal, inflamación de los testículos en los varones, secreción, picazón, dolor, sangrado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ets
  • ETS
  • ETS
  • Ets
  • Ets
  • QUE SON LAS ETS
  • ETS
  • Ets

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS