Las Finanzas En La Organizaciones

Páginas: 11 (2705 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
LA FUNCIÓN DE LAS FINANZAS EN LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES

INTRODUCCIÓN

Primeramente abordemos lo que son las finanzas, se dice que las finanzas son las actividades que se relacionan con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas o estados.
En pocas palabras son una rama de la economía que se dedica de forma general al estudio del dinero, y particularmente está relacionadocon las transacciones y la administración del dinero. En las organizaciones existen diferentes áreas tales como recursos humanos, contabilidad, administración y desde luego las finanzas que se encarga de crear estrategias para gestionar los recursos de la misma para controlar los gastos y optimizar la inversión.
En el mundo empresarial y de negocios las finanzas también intervienen cuando senecesitan tomar decisiones de inversión y de la obtención de recursos.
Pero no solamente en las empresas se utilizan las finanzas, también influyen en nuestra vida diaria: en casa, trabajo, escuela y en cada momento que vivimos por que no sabes que imprevistos se nos pueda presentar y es ahí donde tenemos que saber cómo llevar un control de nuestros ingresos. Se puede decir que una buenaadministración financiera contribuye a que las empresas logren sus objetivos deseados y a que compita con mayor éxito en el mercado.

LAS FINANZAS EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA

Según el autor: Alfonso Ortega Castro: El funcionario principal del área de finanzas tiene un alto cargo dentro de la jerarquía organizacional de la empresa debido al papel que desempeñan las consideracionesfinancieras en la toma de decisiones de la administración superior. La junta de directores representa a los accionistas, por lo que en ella reside la autoridad máxima de la empresa.
Las funciones financieras específicas suelen dividirse entre dos funcionarios de alto nivel: el tesorero y el controlador. El primero tiene a su cargo la adquisición de los fondos mientras que las áreas deresponsabilidad del controlador son la contabilidad, la información y el control. La función central del controlador incluye el registro y la presentación de información financiera, así como la preparación de presupuestos y de estados financieros.
La función de las finanzas está muy próxima a la parte más alta de la estructura organizacional de la empresa, ya que las decisiones financieras son cruciales parala supervivencia y el éxito de la misma. Todas las decisiones importantes en la vida de una corporación están relacionadas con aspectos financieros de gran importancia. Dichas decisiones incluyen la adición de una nueva línea de productos, construcción o reubicación de una planta, la venta de nuevos productos, el pago de dividendos y la adquisición de acciones.
* Puedo decir que este tema esde suma importancia y que nosotros como futuros ingenieros debemos ir tomando en cuenta los aspectos mencionados aquí porque son acciones que podríamos llevar a cabo dentro de una organización.

FINANZAS INTERNACIONALES

Las finanzas internacionales es la rama de la economía que estudia la dinámica de los tipos de cambio , la inversión extranjera , el sistema financiero mundial , y cómoafectan el comercio internacional . It also studies international projects, international investments and capital flows, and trade deficits.También los estudios de proyectos internacionales, inversiones internacionales y los flujos de capital, y el déficit comercial. It includes the study of futures, options and currency swaps. Incluye el estudio de futuros, opciones y swaps de divisas. Internationalfinance is a branch of international economics . Las finanzas internacionales es una rama de la economía internacional .
Cabe mencionar que la importancia de las finanzas internacionales tiene mucho que ver con la toma de decisiones dentro de la empresa.
Importance of International Finance : International Finance is an important input in the decision making process of different entities.1.1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES
  • las finanzas en las organizaciones
  • Finanzas En Las Organizaciones
  • FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES
  • Finanzas de las Organizaciones
  • Finanzas En Las Organizaciones
  • Finanzas en las organizaciones
  • Estructura de las finanzas en las organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS