Las formas de lo escolar

Páginas: 15 (3636 palabras) Publicado: 8 de julio de 2015
Las formas de lo escolar – Ricardo Baquero, Gabriela Diker, Graciela Frigerio

Tiempos y espacios

Apuntes sobre la forma escolar tradicional y sus desplazamientos – Natalia Fattore
La forma escolar estuvo ligada a una forma de representación del tiempo. Suponía la preeminencia del pasado sobre el presente. Las prácticas escolares han sido tradicionales, esto es, se ordenaron en relación a unpasado que aparecía revestido de autoridad.

La fuerza de las tradiciones
La tradición refiere a la manera en que se organizan las prácticas y creencias en relación al tiempo. Toda tradición es una forma de representación de los antepasados, una referencia exterior que brinda seguridad, en tanto garantiza la continuidad.
El pasado construido como tradición cumple una función simbólica, la degarantizar al sujeto un origen, un relato, un orden, un punto de apoyo para la construcción de sus propios discursos.
Esa referencia a un discurso autorizado y socialmente reconocido, permite a los individuos sentirse perteneciendo a una comunidad.
De esa operación sobre la temporalidad que toda tradición realiza, dependerá, entonces, la conformación de un lazo social, de un nosotros, de unaidentidad colectiva. Así, las tradiciones poseen una fuerza ligante.
En un contexto tradicional, el pasado se convierte en estructurante y modela el presente a partir de un conjunto de creencias y sentimientos colectivos compartidos, que se convierten en incuestionables.
La tradición no solo representa lo que se hace en una sociedad sino también lo que debería hacerse.
Las tradiciones eluden lacontingencia, el azar, limitan la incertidumbre y sostienen la posibilidad de predecir o anticipar el futuro.
Los tiempos actuales post tradicionales traen consigo otros nombres: riesgo, deriva, autonomía, novedad, rapidez, cambio, flexibilidad. Estos nombres marcan importantes desplazamientos en la forma escolar tradicional.

La forma escolar tradicional
Lo tradicional no goza de buen crédito en elterreno pedagógico. El proyecto de una pedagogía no tradicional ha sido desde siempre el ideal a alcanzar de todo progresismo pedagógico. Lo no tradicional irá adoptando diversos nombres: renovador, innovador, reformado, progresista, transformador, constructivo, avanzado, liberador o crítico.
Un modelo pedagógico deviene tradicional a partir de aquella pedagogía que desde cada actualidad reconoce sucrítica a la tradición anterior. Remisión donde siempre lo tradicional no termina ocupando un mal lugar.
Si intentemos corrernos de las maldades a las que se ha vinculado históricamente a la pedagogía tradicional, encontramos una idea que insiste: la de un espacio y un tiempo donde algo se conserva. Pensar el vínculo pedagogía-tradición implica recuperar esta idea de conservación.
En el caso de lapedagogía tradicional, el carácter conservador estaba dado por ese aislamiento que delimitaba la educación en un espacio y un tiempo interrumpido, aislamiento que se manifiesta en la estructura de los internados, pero también en el contenido de la enseñanza. Un universo pedagógico que se define por su separación del mundo exterior. El carácter de aislamiento que asume la pedagogía tradicional dacuenta de la necesaria traducción que aquel que ingresara al territorio escolar debía realizar, este adaptarse a un espacio que siempre resultaba extranjero. Un corte entre escuela ay sociedad que se manifiesta en la autonomía de la cultura escolar. El interior de la escuela tenía la forma de un espacio donde el tiempo se perdía y el pasado se conservaba.

El agotamiento de lo tradicional
Lascoordenadas de tiempo y espacio cambian con la llegada de la modernidad. Lejos de ser inmutables, están sujetas al cambio histórico. La modernidad se deshizo del pasado revestido de autoridad (el pasado “mejor”). La inmensa fe en el futuro requería de la destrucción del pasado.
La modernidad es entendida como una ruptura con el pasado, ruptura que estimula la autoconciencia del presente, y una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las formas de lo escolar
  • Forma escolar
  • LAS FORMAS DE LO ESCOLAR
  • El bullying la nueva forma de llamar al acoso escolar
  • Formas De Aprendizaje Escolar
  • EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR Es Cualquier Forma De Maltrato Psicol Gico
  • El Bullying O Acoso Escolar Se Refiere A Todas Las Formas De Actitudes Agresivas 2
  • Histoeia local/proyecto cronismo escolar ina forma de ver la educacion rural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS