Las funciones que tiene la Superintendencia de Bancos

Páginas: 6 (1463 palabras) Publicado: 13 de abril de 2013
Entre las funciones que tiene la Superintendencia de Bancos están:
Velar por que los bancos mantengan coeficientes de solvencia y liquidez apropiados para atender sus obligaciones.
Fortalecer y fomentar condiciones propicias para el desarrollo de Panamá como centro financiero internacional.
Promover la confianza pública en el sistema bancario.
Desarrollar las disposiciones del régimenbancario.
Imponer las sanciones correspondientes a quienes ejerzan el negocio de banca sin estar debidamente autorizados.
Ejercer las funciones que le sean asignadas por las leyes de la República.

Consolidando las bases de un competitivo Sistema Bancario

Desde la creación de la Superintendencia de Bancos se ha contribuido a minimizar los principales riesgos y a garantizar la seguridad y solidezdel Centro Bancario Internacional. Este gran compromiso y responsabilidad se ha construido sobre bases sólidas de credibilidad, estabilidad y profesionalidad, al proyectar una mejor imagen de un centro moderno y confiable.

El desarrollo del Centro Bancario Internacional de Panamá se ha fortalecido y consolidado como una de las principales de la región latinoamericana.

Uno de los principalesretos del supervisor bancario es mantenerse a la vanguardia de los negocios desarrollados por los bancos y lograr eficiencia en el monitoreo de productos sofisticados. Para ello, es indispensable una continua actualización de las técnicas de supervisión.

Se hace también necesario enfrentar los desafíos a través del desarrollo de normas y parámetros que buscan fortalecer los sistemasfinancieros, lograr mayor seguridad en las operaciones bancarias; además de contar con una mayor transparencia, veracidad y exactitud de la información financiera que se presenta y sobre la cual se toman decisiones.

Con el fin de enfrentar estos retos, la Superintendencia de Bancos de Panamá inició la implementación de un Plan Estratégico en el 2010.

Actualmente desarrolla su Plan Estratégico2012-2014, dando continuidad a su tarea en pro de:

1. Fortalecer la supervisión bancaria mediante el desarrollo y establecimiento de un marco regulatorio general, que contenga elementos suficientes para una adecuada gestión de riesgos por parte de las entidades bancarias. 2. Fortalecer la gestión e implementación de un buen sistema de gobierno corporativo que introduzca avances y reglamentaciones, quecontemplen las mejores prácticas. 3. Velar por el fiel cumplimiento de los estándares internacionales en materia de prevención de lavado de dinero, trata de personas y financiamiento del terrorismo. 4. Atraer fundamentalmente bancos importantes de América Latina, así como bancos provenientes de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para fortalecer así laproyección internacional del Centro Bancario Internacional. 5. Continuar con las negociaciones de acuerdos o entendimientos con entes supervisores extranjeros que permitan la supervisión consolidada y que aseguren que las relaciones con dichos entes se fundamenten en principios de reciprocidad y confidencialidad y se ciñan a estrictos fines de la supervisión bancaria.

Basado en este plan, conmiras a consolidar cada vez más a Panamá como Centro Bancario para las Américas, se implementa un esquema actualizado para la evaluación y medición adecuada y oportuna de la situación de las entidades y grupos bancarios, que busca fortalecer el sistema de supervisión bancaria con énfasis en la evaluación de la calidad del gobierno corporativo y de la gestión de riesgos, para los efectos de conocercuál es su perfil de riesgos y adoptar las mejores estrategias de supervisión.
Uno de los principales objetivos de esta sección es orientar a los clientes bancarios en sus relaciones con las entidades bancarias en general, haciendo especial énfasis en el grupo de los consumidores bancarios.
El contenido del portal está orientado a suministrar información a todos los visitantes sobre las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Funciones y Obligaciones De La Superintendencia De Bancos De Guatemala
  • Funcion De La Superintendencia De Bancos
  • Superintendente de bancos
  • Superintendencia de banco
  • Superintendencia de Bancos
  • superintendencia de bancos
  • que funcion tiene el gerente de un banco
  • Superintendencia De Banca Y Seguros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS