Las Garantias Constitucionales

Páginas: 2 (336 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO (1968-1975)

INICIOS DEL GOBIERNO
En agosto de 1968 se firmó el ACTA DE TALARA con la IPC (International Petroleum Company) se generó una desaprobación; y, luegola denuncia de la desaparición de la PÁGINA ONCE, se produjo la renuncia del gabinete (Octubre, 1968).
Esto permitió que, el 3 de octubre de 1968, se diera el golpe de estado institucional (FF.AA.)a Fernando Belaunde.En la madrugada , las fuerzas armadas, al mando de Juan Velasco Alvarado tomaron Palacio de Gobierno y derrocaron al Presidente Fernando Belaúnde Terry; además otros tanquestomaron el local del Congreso, la prefectura, los locales de los partidos políticos Acción Popular y APRA.
En la noche del mismo día, Velasco se presento como Presidente del Gobierno Revolucionario de lasFuerzas Armadas.

ASPECTO SOCIAL
Para realizar lo expuesto en el ESTATUTO REVOLUCIONARIO se elaboró el llamado PLAN INCA que proponía las reformas planteadas por el APRA y Acción Popular poniendoen marcha la tercera vía “ni capitalista ni comunista”:

ASPECTO ECONÓMICO

Creación de las SAIS (Sociedad Agrícola de Interés Social) y CAPS (Cooperativas Agrarias de Producción Social)

Serealizo la REFORMA PESQUERA con el objetivo de tener un control estatal de las exportaciones pesquera. Para conseguirlo se eliminó el capital extranjero del sector y se creó la empresa estatal PESCAPERÚ.
.
Se creó PETRO PERÚ (petróleo), SIDER PERÚ (siderúrgica de Chimbote), Compañía Peruana de Vapores (transporte marítimo), AEROPERÚ (transporte aéreo), ENTEL PERÚ (comunicaciones), ELECTRO PERÚ(energía) y ENAFER PERÚ (ferrocarriles). La consecuencia de esta estatización fue la ineficacia de las empresas, los subsidios del gobierno y finalmente su privatización de las empresas en 1990.
 
 FIN DE LA PRIMERA FASE 1975

En febrero de 1975 se produjo una huelga de miembros de la policía que manifestaron el descontento social. Se produjeron el incendio y saqueo de Lima.

OBRAS.

Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Garantías constitucionales
  • garantias constitucionales
  • GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
  • Garantías Constitucionales
  • GARANTIAS CONSTITUCIONALES
  • Garantias constitucional
  • Garantías Constitucionales
  • Garantias Constitucionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS