Las incapacidades son pagadas por la eps y no por la empresa

Páginas: 2 (321 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2012
Las incapacidades son pagadas por la EPS y no por la empresa. La empresa debe pagar la incapacidad únicamente en el caso en que no haya afiliado a seguridad social alempleado afectado.
La EPS paga el 66.67% del salario base de cotización, sin perjuicio del salario mínimo, es decir, que en ningún caso el valor pagado por la EPS porconcepto de Incapacidad puede ser inferior al mínimo, a su equivalente o proporcional si se trata de una incapacidad inferior al un mes.
Así por ejemplo, si el trabajadorcotizó sobre un sueldo de $1.000.000, la EPS pagará el 66.67% de ese valor, esto es$667.700. En este caso la diferencia entre lo que paga la EPS y el sueldo del trabajador no espagado por la empresa, sino que el trabajador lo asume, o en otras palabras, lo pierde.
Si el trabajador cotizó sobre un salario de $500.000, el 66.67% de ese valor esde $333.350, pero como ese valor es inferior al salario mínimo, la EPS debe pagar el salario mínimo por concepto de incapacidad.
Es importante tener claro que la EPS pagala incapacidad con base al salario sobre el cual se aportó a salud, puesto que en algunas empresas se pactan pagos como no constitutivos de salario, caso en el cual elsalario base sobre el que se aporta a salud resulta inferior al sueldo del trabajador.
Sucede por ejemplo que el trabajador devenga un sueldo de $1.000.000 pero en elcontrato de trabajo se pacta como no constitutivo de salario la suma de $200.000, razón por la cual el salario base para cotizar a salud es de sólo $800.000, y es sobre esevalor que la EPS paga la incapacidad.
Recordemos que los pagos que se pacten como no constitutivos de salario no forman base para aportar a seguridad social ni a parafiscales
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Solicitud pago de incapacidad
  • eps ( empresa de produccion social)
  • Pago De Capacitaciones En Una Empresa
  • Pago provisonal de empresas de autotransporte
  • IMPUESTOS QUE PAGAN LAS EMPRESAS EN GUATEMALA
  • Pago de las utilidades de las empresas
  • Pagos Provicionales De Una Empresa
  • Tutela por no pago de incapacidad colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS