“Las influencias de Leopoldo Torre Nilsson en el cine de Lucrecia Martel. Análisis comparado de La casa del ángel y La ciénaga”

Páginas: 19 (4559 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013



“Las influencias de Leopoldo Torre Nilsson en el cine de Lucrecia Martel. Análisis comparado de La casa del ángel y La ciénaga”


En el año 2001, en el mapa de la cinematografía argentina sobresalió la provincia de Salta: Lucrecia Martel, oriunda de esa tierra, sorprendió a propios y extraños con La ciénaga, film que tuvo amplia repercusión tanto en la crítica como en el circuito defestivales internacionales.

Regueros de tinta se escribieron sobre el primer largometraje de Martel, quien ya había filmado varios cortometrajes entre los cuales se destacó Rey Muerto. Entre tantas opiniones, rescato una frase de Sergio Wolf, quien sostuvo que “La ciénaga dialoga con ciertos primeros films de Torre Nilsson”1. Esa afirmación sirve como disparador para investigar de qué manera seproduce la relación dialéctica entre La ciénaga (2001) y La casa del ángel (1957).

¿Por qué La casa del ángel y no otro film de Torre Nilsson? No se trata de la única película del cineasta que se pueda relacionar con la de Martel. Pero hay un hecho que distingue a La casa del ángel: se trata del primer film en el cual se unieron los talentos creativos de Torre Nilsson y Beatriz Guido, dandopaso al nacimiento de una dupla exitosa y prestigiosa en el cine argentino como pocas veces se ha visto. Por ese carácter “fundacional” es interesante compararlo con la ópera prima de la realizadora y guionista salteña.

Las coincidencias a nivel temático son notorias. El deseo, la represión, la hipocresía y la denuncia de una clase en decadencia son rasgos comunes entre ambos textos fílmicos.De acuerdo con la Real Academia Española, una de las definiciones de “siniestro” es la “propensión o inclinación a lo malo; resabio, vicio o dañada costumbre que tiene el hombre o la bestia”. En el ámbito de la psicología, el concepto de "lo extraño inquietante" de Freud ha sido traducido al castellano por "lo siniestro". Si bien no es intención de este trabajo discutir conceptos de otros camposde estudio, es interesante ver cómo se construye la idea de lo siniestro y la perversión en los universos ficcionales de ambas películas, que de forma metonímica aluden a las obsesiones temáticas de Torre Nilsson, Guido y Martel.

Una de las primeras coincidencias que se pueden encontrar tanto en La ciénaga como en La casa del ángel es la importancia tanto a nivel dramático como temático de lareligión, como forma de denuncia a una clase en decadencia. En el caso de la película de Torre Nilsson, los dardos apuntan a la aristocracia porteña de los años 50 y en el de Martel, a la burguesía terrateniente salteña actual. El tratamiento del binomio “sexo-religión”, que difiere en ambos casos, permite establecer dos visiones críticas sobre la sociedad en la que le tocó a vivir a cada uno. Es apartir de estos dos elementos que se instituyen imaginarios sociales en los cuales lo siniestro está siempre presente.

La “familia argentina”

En ambas películas se observa el peso dramático de los personajes femeninos, que llevan la acción adelante y que luchan contra sus propias limitaciones. En La casa del ángel, Ana es la menor de tres hermanas de una decadente familia aristocrática de laciudad de Buenos Aires. Ana se debate entre su deseo –el instinto- y la represión, el mandato materno. En La ciénaga se percibe una contradicción constante entre los mandatos sociales y los instintos de esos cuerpos que no pueden dejar de estar en contacto permanente.

Al hablar del peso de los personajes femeninos, es necesario hacer mención a la ausencia de los masculinos. Como en unabalanza, este desequilibrio forma parte tanto del universo ficcional de Martel como del de Nilsson-Guido. En La casa del ángel, el padre (Guillermo Battaglia) se desentiende de la educación de sus hijas que queda a cargo de la madre (Berta Ortegosa), figura omnipresente. Para que esta “madre castradora” concentre la educación de sus hijas, debe existir una desatención del padre. En una escena de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis De Recursos Estilísticos: La Ciénaga
  • critica La cienaga
  • El cine de leopoldo torre nilsson
  • Relación Entre El Cine De Lucrecia Martel Y Raúl Ruíz
  • Dias De Odio. Torre Nilsson
  • Influencia Del Cine
  • Influencia del cine
  • La Influencia Del Cine

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS