Las Maras
En el siguiente informe daremos a conocer lo que son las pandillas, sus tipos, como se identifican los pandilleros, la llegada a Honduras, etc…
Objetivos
Conocer que son las pandillas, cuáles son sus tipos y como se puede identificar a un pandillero.
Como llegaron a Honduras las pandillas.
El papel de la familia en la formación de principios y valorespara evitar que los jóvenes entren a maras.
Las Maras o Pandillas.
Una pandilla es un grupo de personas que sienten una relación cercana, o íntima e intensa entre ellos, por lo cual suelen tener una amistad o interacción cercana con ideales o filosofía común entre los miembros. Este hecho les eva a realizar actividades en grupo, que puede ir desde salir de fiesta engrupo hasta cometer actos violentos o delictivos. También puede ser utilizado como sinónimo de (trampa). En algunos países como El Salvador, Honduras, y Guatemala, también se utiliza el término Mara como sinónimo de pandilla.
En las grandes ciudades de Estados Unidos son frecuentes los reportes relacionados con actividades de pandillas, especialmente homicidios, donde hay problemas de pandillas desdehace mucho tiempo, con muchos miembros documentados como contrarios a la ley.
El término “MARA”
Proviene de la palabra marabunta, un grupo de hormigas migratorias que arrasan cuanto encuentren a su paso. Cabe señalar que la relación entre el término "mara" y dicho grupo de animales es absolutamente metafórica. Haciendo referencia este al origen de las bandas callejeras en diversasciudades de los Estados Unidos de América. Grupos formados por jóvenes latino americanos, procedentes de los masivos movimientos migratorios de mediados del s. XX, no parecían tener freno a su paso. Muchos de estos jóvenes delincuentes fueron deportados por el gobierno de EUA a sus países de origen dando lugar al nacimiento de las "maras" en latinoamérica.
Tipos de Maras o Pandillas.Muchos tipos de pandillas poseen la estructura general de un grupo organizado. Hay pandillas callejeras, formadas por personas con antecedentes y motivaciones similares. El término "pandilla callejera" se junta en calles y comúnmente se intercambia con el de "pandillas juveniles", en referencia a grupos de jóvenes de barrio o de la calle que cumplen con los criterios de "pandilla". Miller (1992)define una pandilla callejera como "una asociación auto-formada de pares, unidos por intereses comunes, con liderazgo identificable y organización interna, que actúan colectiva o individualmente para lograr efectos específicos, incluyendo el desarrollo de una actividad ilegal y el control de un territorio, instalación o empresa en particular. Esto usualmente incluye la actividad delictiva.Maras
Las maras son organizaciones transnacionales de pandillas criminales asociadas que se originaron en Los Ángeles y otros puntos de Estados Unidos y se han expandido a Canadá, México, El Salvador, Honduras, Guatemala y España, debido fundamentalmente a las deportaciones de centroamericanos desde Estados Unidos hacia sus países de origen. A los integrantes de las maras se les denomina "mareros" yen su mayoría son de origen centroamericano. Las maras se encuentran activas en zonas urbanas y suburbanas. Una de las más grandes numéricamente o voluminosas en cantidad de adeptos es la Mara Salvatrucha (MS-13).
Pandillas de prisión
Las pandillas de prisión son grupos en una prisión o institución correccional desarrollados en principio para la protección mutua. Las pandillas pueden inclusofuncionar fuera de la prisión, como es el caso de la mafia mexicana.
Pandilleros militares
El informe de 2007 del FBI sobre militares que pertenecían a pandillas dice que el proceso de selección para contratar militares no es eficaz, permitiendo a miembros de pandillas y extremistas ingresar en las fuerzas armadas, y expone al menos ocho casos entre 2002 y 2006 en los que miembros de pandillas...
Regístrate para leer el documento completo.