Las matemáticas en China
Es muy difícil responder a esta cuestión: ¿Desde cuándo hay matemáticas en China? y no puedo hacerse con precisión, y por ello es por lo que en China han surgido diversas leyendas que hacealusión a este tema.
Una de ellas es: La leyenda del emperador Amarillo. A este emperador se le atribuye haber reinado durante el año 1.500 a.C. aproximadamente. La leyenda cuenta que el emperador Amarillo encargó a varios de sus súbditos que cada uno realizara una tarea diferente: observar el Sol, la Luna, las estrellas, fijar la escala musical, establecer los métodos para determinar el tiempo ylas disposiciones de las estaciones; y a uno de ellos le encargó crear la aritmética.
Atendiendo a la arqueología se pueden encontrar indicios de los comienzos de las matemáticas chinas. Algunos de ellos son: el hombre de Hé Tào tallada sus utensilios de piedra en forma de diamante, en la cultura Yangsháo se realizaban diseños de animales y figuras geométricas en los objetos de cerámica(combinaciones de líneas rectas y triángulos y otros por círculos y líneas curvas), etc.
Como en todas las civilizaciones estudiadas, China existía un sistema de numeración que ha ido evolucionando a través del tiempo.
Como podemos observar estos números son difíciles de contar por lo que inventaron el sistema de las varillas de contar.
1. Varillas de contar
Para utilizar este método, primero debemosver como se colocaban cada uno de los números. Existían dos maneras de escribirlos: de manera horizontal (Tsungs) y otra vertical (Hengs)
Las reglas de estas varillas son las siguientes:
Los números del 1 al 9 se representan de dos formas diferentes (Hengs y Tsungs) alternándose: La forma Hengs se utiliza para las unidades, centenas, etc.; y la forma Tsungs se utiliza para las decenas,millares, etc.
Los números positivos se representan con varillas rojas y los negativos en negro.
El cero se representa con un espacio en blanco, hasta alrededor del año 1240 donde el matemático Li Ye de Hebei,en el norte, y el matemático Qin Jiushao de Zhejiang, en el sur, usaron casi simultáneamente “0” en sus obras. Desde entonces, se inició el uso del “0” para reemplazar el espacio en blanco.
Unalínea discontinua separa la parte entera de la fraccionaría.
Vamos a poner tres ejemplos de números escritos utilizando las varillas de contar:
Ejemplos:
763.581:
763.581’046:
-1.111.111:
Esta manera de colocar los números, era utilizado antiguamente en China para realizar cálculos (sobre todo las operaciones básicas). Esto se debe a que resultabanfáciles de transportar (puesto que eran varillas de bambú) y era un método sencillo y práctico de llevar cuentas.
De este sistema de cálculo deriva la palabra matemáticas (mecanismo para calcular) en chino, que se escribe: (carácter formado por , que significa “jugar con”; y el carácter , que significa “bambú”). Por tanto, la palabra matemáticas estaría formada por las palabras“jugar con bambú”, que es efectivamente lo que hacían los chinos con las varillas de contar.
2. Operaciones aritméticas con varillas de contar
Las cuatro operaciones básicas aritméticas se usaron en China desde épocas muy tempranas, aunque es de suponer que se inventaron primero las sumas y las restas.
Suma: Para sumar se representan los números con las varillas en filas y se va sumando deizquierda a derecha, en este ejemplo se empieza por las centenas, luego se suman las decenas y por último las unidades, recolocando el resultado en cada uno de los casos.
Ejemplo: 456 + 789 = 1245
Primero realizaremos los cálculos con las varillas de contar y luego escribiremos el proceso con los números arábicos, para un mejor entendimiento del método.
Resta: La resta es...
Regístrate para leer el documento completo.