Las mil y una noches.
El afán de probar, demostrar, refutar, persuadir o disuadir no es tanta, se hace mas el afán de ayudar conel aprecio de una obra milenaria, y una leyenda de la literatura universal, y dar argumentos sobre cómo cada punto y cada palabra de la obra, forman una metáfora o un instrumento de deleite al lector, el cual, puede leer de forma agradable y rítmica la obra. La lectura de la obra puede llegar a ser una experiencia agradable, y mucho más, si se entiende en qué consiste la belleza de la literaturaclásica y la fascinación que causa.
Se puede dar el planteamiento de dos preguntas fundamentales, ¿Cómo una obra anónima y llena de autores a la vez puede ser una de las obras más importantes y reconocidas de las literatura universal?; ¿Cómo en una obra tan antigua se pueden usar de tan buena manera las figuras literarias y los modelos de los arquetipos literarios, y aun dejarla siendo una obraamena y divertida para cualquier lector?
La forma de escritura de la obra es casi un corte a la constante forma de escribir de una cultura en general, y pasa a ser una expresión de literatura universal, para mí, un término, algo así como Extrahumano, o para hacerlo divertido, Extraterrestre.
Sobre las figuras literarias se podría hablar tal vez libros completos, pero en estas líneas hablare sobrelo que me parece más sobresaliente en estos primeros cuentos, la Intratextualidad y la Extratextualidad dentro de la obra.
Para dar una pequeña introducción:
1. Intratextualidad, o relación de un texto con otros escritos por el mismo autor
2. Extratextualidad, o relación de un texto con otros no escritos por el mismo autor.
En el caso de esta obra, se podrían aplicar ambas, ya que son textosque están más que directamente relacionados, están el uno dentro del otro, y al tener autores desconocidos, no se puede conocer realmente si dos de los cuentos tienen un mismo autor o no.
En la literatura clásica se puede ver de manera mas teórica (no quiere decir que mejor), y más concreta las herramientas literías como la intratextualidad.
“En los viejos tiempos los libros los escribíanhombres de letras y los leía el público. En nuestros días los libros los escribe el público y no los lee nadie.”-
O. Wilde.
El escritor muerto en 1900, el mismo que ahora es considerado un clásico dijo esta frase algo fuerte para la literatura contemporánea del siglo 19 y por ende de nuestros siglos también, esto se puede prestar para sacar conclusiones sobre la literatura clásica comparada con lamodernidad.
Wilde también con esto afirma la baja calidad de su literatura contemporánea, deplorando aun más nuestra literatura que es lo moderno de su moderno, esta afirmación puede dar la deducción, de que la evolución de la humanidad, tanto como de la literatura es buena, entonces puede ser que se reproche de alguna manera el comentario de un grande, pero también, se puede dar a la conclusiónde que lo que yo o alguien más escriba en alguna tarde de febrero de 2011, puede llegar a ser lo clásico en algún punto de la historia.
Como trasfondo histórico de puede también tomar en cuenta dos aspectos importantes en el libro, los cuales ayudan a ambientarlo y a comprenderlo de mejor manera; consiste en el uso de la ciencia ficción y de la fantasía en el libro, los avances que se hacennotorios dentro del libro sin dar la sensación de irrealidad son aspectos importantes, tomando en cuenta la habilidad artística de la cultura en general para crear historias, invenciones y arte en general, así que la obra se puede tornar casi poética en su fantasía, así también como en su adjetivación clásica, que a un lector experimentado es todo un deleite, ya que su extensión es precisa para la...
Regístrate para leer el documento completo.