LAS NORMAS Y VALORES FUNDAMENTALES DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Origen y definición de la democracia
Los primeros en usar los términos democracia, alrededor del siglo V a.C., fueron los griegos.Está compuesto por dos palabras griegas: “demo” que significa “pueblo” y “kratos”, que significa “autoridad”.
En sus orígenes, la democracia significó solo una forma de gobierno y desde los griegosexisten tres formas de gobierno:
a. Monarquía: cuando el poder reside en una sola persona.
b. Aristocracia: cuando el poder reside en un pequeño número de personas
c. Democracia: cuando el poderreside en todos los miembros de la comunidad
Definición de democracia
La democracia es una forma de gobierno que es del pueblo y para el pueblo, y cuya principal finalidad es la búsqueda de laseguridad, dignidad y felicidad de todos los individuos, como personas humanas, dentro de un ambiente de tolerancia y de paz con la máxima participación por parte de todos los grupos.
Definicionesclásicas de democracia
1. Durante la guerra civil norteamericana (1862-1865) el presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, en su discurso fúnebre en honor a los caídos en la batalla deGettysburg, define la democracia como “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
2. En la antigüedad griega, el ateniense Pericles, propugnador de la democracia del Peloponeso, en 430 a.C.,llamado Oración Fúnebre, define la democracia: “La llamamos una democracia, porque el gobierno está en manos de la mayoría y no de unos pocos; en ella todos nuestros ciudadanos gozan de igualesderechos …….
Evolución de la democracia
Los romanos y los germanos también hicieron aportes a la democracia. Uno de los aportes fue la Carta Magna en donde el rey Juan de Inglaterra se vio obligado afirmarla en 1215. Principios como las detenciones ilegales y el derecho a ser procesados mediante jurado, quedaron incorporados a la vida democrática. En el Renacimiento se da la libertad y el...
Regístrate para leer el documento completo.