Las olas
Educación
ORGANO PARA APLICAR EL METODO
Vice ministerio de gestión pedagógica
RAZONES
• Presiones que vienen de un entorno cambiante queobligan a la adaptación ágil y profunda de mejora de la calidad educativa.
• Estructuras académicas se muestran demasiadas rígidas y en general poco adecuadas para adecuarse a los crecientescambios de la calidad educativa. ”paradigma”
• Bajo nivel de formación de los niveles básicos para los ingresantes a las Universidades.
• Empleo de tiempo de las universidades en programascorrectivos (ciclo cero)
• Adecuar la ley 28740 art 14 SINEACE para mejorar la calidad educativa METAS POR ALCANZAR
• Impregnar en la conciencia colectiva de todos los miembros de lacomunidad educativa el valor de la calidad de la educación y sus repercusiones en el desarrollo de la sociedad.
• Articular todos los sistemas de la comunidad educativa en el proceso deacreditación y certificación de la calidad educativa mediante una autoevaluación consciente propia y por organismo especializados externos a la propia institución
• Aporte de un modelo sencillo paragenerar las condiciones de movilización de la comunidad educativa.
• Difusión del Nuevo Modelo de enfoque de gestión en el marco de una educación con calidad.
b.- Usando el métodoMACTOR identificar a los mayores actores así como las alianzas y conflictos potenciales.
• ECONOMI A Presupuesto
• IPEBA (INSTITUTO PERUANO DE EDUCACION BASICA ALTERNATIVA)• CONEAU (CONSEJO NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION DE LAS UNIVERSIDADES)
• CONEAIS(CONSEJO NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES)• SUTEP (SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION EN EL PERU)
• DRE (DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION)
Se puede apreciar que existen:
a. Nueve (09) alianzas:
1....
Regístrate para leer el documento completo.