Las pilas

Páginas: 7 (1591 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2009
LAS PILAS Y SU CONSECUENCIA

¿Qué es una pila?

Una pila es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan los polos positivo y negativo. Sus componentes químicos se transforman en energía que hace funcionar a los aparatos.
¿Cuántos tipos de pilas existen?
Existen dos tipos: las primarias y las secundarias. Las primarias son laspilas desechables, cuyos componentes químicos, al convertirse en energía eléctrica, ya no pueden recuperarse. Las pilas secundarias son las que se pueden recargar.

La pila contiene diferentes metales en su composición, como mercurio (la mayoría de las pilas alcalinas y de óxido de plata) o cadmio (pilas recargables), aunque también son preocupantes otros metales, como el manganeso, el níquel,el zinc, mercurio, litio.
A todas las conocemos como pilas pero sus nombres son variados y derivados de su composición interna.
De ellas se alimenta hoy buena parte de la aparatología del hombre moderno pero el problema principal comienza en el momento de arrojarlas a la basura, ya que una micro pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua. Al liberar sus componentes (mercurio ocadmio) estos entran en contacto con la tierra y posteriormente se filtran hasta llegar a la napa de agua, ingresando de ese modo a la cadena alimenticia.

“Si tomamos en cuenta que sólo en Estados Unidos, se eliminan 2000 millones de pilas por año, nos daremos cuenta que el tema es más que preocupante”.

Cuando la industria electrónica logró niveles inimaginables de "miniaturización" en sus diseños,con la consiguiente facilidad para la fabricación de aparatos portátiles, comenzó una gran producción de pilas seguida de un gran consumo. Al igual que en muchos otros casos, la industria y el comercio no se preguntaron por el impacto que causaría al ambiente tal producto. Así nos encontramos hoy, en nuestro país, con un uso creciente de pilas, sin haberse desarrollado métodos adecuados para sueliminación o reciclado, ya que sus componentes químicos son sumamente nocivos para la salud de las personas y contaminantes para los ecosistemas.

Los principales problemas para el medio ambiente derivados del consumo de pilas pueden ser en:

- Deterioro producido por la toxicidad de sus componentes.
- Agotamiento progresivo de las materias primas utilizadas en su fabricación.
- Peligro potencialde los componentes de las pilas.

Con el paso del tiempo, cuando las pilas se acumulan en los vertederos, pierden la carcasa y se derrama su contenido metálico. Estos metales, infiltrados desde el vertedero, contaminan las aguas subterráneas y el suelo, y se introducen en las cadenas alimentarias naturales, las mismas de las que se nutre el ser humano.
Si las pilas son incineradas, lasemanaciones resultantes dan lugar a elementos tóxicos volátiles, contaminando el aire. ¿Qué puede suceder - por ejemplo - con el mercurio presente en la composición de las pilas?
Esta sustancia (el mercurio) se oxida mezclada con la basura y se libera al ambiente. Este metal, y varios de sus compuestos, son bastante insolubles, por lo que podrían quedar relativamente inmovilizados en tierra o depositadosen el fondo de ríos y lagos. Sin embargo, los microorganismos presentes en estos ecosistemas lo pueden transformar en metil-mercurio, de mayor toxicidad y movilidad ambiental.
Esta sustancia orgánica, a diferencia del mercurio inorgánico, atraviesa fácilmente las membranas celulares, debido a que es liposoluble y, por lo tanto, una vez que ingresa en la cadena alimentaria, a través de losherbívoros y peces, contamina rápidamente cada eslabón y se va concentrando. ¿El resultado?... que cuando llega al hombre, tope de la cadena alimentaria, puede haberse concentrado varias veces y resultar letal, ya que se acumula sobre todo en la médula ósea y en el cerebro, dañando a mediano y largo plazo los tejidos cerebrales y el sistema nervioso central.
Además, el mercurio también tiene la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las pilas
  • pila
  • pilas
  • pilas
  • las pilas
  • Pilas
  • Pilo
  • Pilar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS