Las Pinturas
Las pinturas son líquidos con los cuales se recubre una superficie y que al entrar en contacto con el aire se solidifican, estas decoran y protegen, se forman con un pigmento queproporciona el color y con un líquido aglutinante que le da la consistencia líquida. Anteriormente, cuando no existía la explotación petrolífera actual ni el plástico (el cual ahora se usa en algunos casos comoaglutinante) se usaban materiales de características naturales (plantas). Las pinturas rupestres constituyen la muestra más antigua de primarias pinturas. El aceite de linaza fue utilizado por losromanos como aglutinante y hacia el siglo XIX se empezó a comercializar. Además del aglutinante y el pigmento se usan disolventes que al entrar en contacto con el aire se evaporan rápidamente. Comodisolventes y aglutinantes se usan derivados del petróleo. Existen distintos tipos de pinturas. Las lacas utilizadas para pintar objetos metálicos, tienen normalmente una base plástica.
TEXTILES
Eltérmino textil se aplicó en un principio a las telas tejidas en la antigüedad, cuando las únicas fibras empleadas para fabricar telas provenían del algodón, la lana, la seda y el lino. Actualmente sefabrican productos de similares características pero totalmente sintéticos, lo cual no niega que se sigan produciendo de manera natural muchos otros, pero que pone en evidencia la utilización masiva deproductos derivados del petróleo. El rayón, una especie de seda (proveniente de la manipulación de la celulosa, derivada de una sustancia natural, el algodón o la madera) se utiliza en cantidadesgigantescas para la industria textil y para la fabricación de neumáticos. La primera fibra totalmente sintética fue el nylon (1940), usado en prendas de vestir, paracaídas, cuerdas y otros. Otras importantesson el poliéster, el polivinilo y cada vez se presentan materiales con nuevas características que las fibras naturales no tienen, buscando comodidad, economía y no importando de otros lugares...
Regístrate para leer el documento completo.