Las Plantas

Páginas: 6 (1411 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2012
Unidad didáctica: Las plantas.
Objetivos didácticos:

1. Controlar la direccionalidad y la continuidad del trazo.
2. Experimentar corporalmente las nociones espaciales: junto y separado.
3. Descubrir las posibilidades de control motriz.
4. Descubrir el propio cuerpo y el del otro.
5. Vivenciar y relacionar los cambios de temperatura con los cambios de vestimenta.
6.Relacionarse con todos los compañeros y compartir los juegos con ellos.
7. Conocer los cambios climáticos que se producen con el invierno y el cambio de ropa que implican.
8. Nombrar los colores del arco iris con apoyo visual.
9. Conocer y respetar las plantas. Conocer el crecimiento de una planta, sus necesidades básicas y sus partes principales.
10. Valorar la importancia de lasprofesiones del jardinero, el florista y el agricultor.
11. Valorar la importancia del medio natural y de su buen estado para la vida humana.
12. Apreciar los ambientes naturales y la necesidad de respetarlos y cuidarlos.
13. Ampliar y utilizar adecuadamente el vocabulario de la huerta.
14. Comprender el argumento de un cuento.
15. Expresar correctamente las vivencias propias.16. Utilizar expresiones para pedir permiso.
17. Reconocer el cuadrado.
18. Identificar figuras geométricas cuadradas en objetos cotidianos.
19. Identificar las grafías de los números.
20. Asociar la cantidad y la grafía.
21. Hacer agrupaciones cuantitativas de varios elementos.
22. Aplicar los conceptos comparativos de cantidad: menos que.
23. Reconocer sonidos de lanaturaleza.
Contenidos:

* Experimentación de los movimientos de la escritura en el espacio.
* Control del trazo semicircular.

* Participación en las actividades diarias.
* Aumento de las posibilidades motrices en las actividades cotidianas.

* Observación de las características del invierno.
* Identificación del comportamiento de algunos animales eninvierno:
partida de aves, hibernación de los animales…
* Relación de los cambios climáticos con los cambios de vestimenta.
* Comprensión del proceso de crecimiento y de los cuidados de
las plantas.
* Trato cuidadoso hacia los animales y las plantas del entorno.
* Observación de los fenómenos atmosféricos (lluvia, tormenta, arco
iris…)
*Valoración del agua como recurso fundamental para personas,
animales y plantas.
* Respeto por los elementos del medio físico.
* Participación en el cuidado del entorno natural.
* Valoración del trabajo del jardinero, el agricultor y el florista

Lenguaje:

* Utilización correcta del vocabulario específico de la unidad.* Participación en una conversación colectiva acerca del invierno.
* Comprensión oral de un cuento.
* Verbalización de experiencias o situaciones vividas.
* Dominio progresivo de la estructura de la frase.
* Memorización de textos orales sencillos relacionados con el invierno:
adivinanzas, pareados, poesías…
* Esfuerzo por hablar cada vezmejor.
* Realización de trazos semicirculares y de la grafía de los números.
Matemática:
* Reconocimiento del cuadrado y de formas cuadradas en objetos
cotidianos.
* Identificación de la cantidad que expresa cada número.
* Agrupación de elementos según la cantidad.
* Aplicación del concepto comparativo de cantidad menos que.
*Organización en el espacio: junto y separado.
* Resolución de tablas de doble entrada.

ACTIVIDADES
* Preguntas previas antes de leer el cuento: “Las flores dormidas”.
* Conocimientos previos: ¿Qué sabemos?
* Nos preparamos en invierno:
* Conversaciones para presentar y conocer aspectos fundamentales sobre los cambios que se producen con la llegada del invierno, tanto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plantas
  • Las plantas
  • Las Plantas
  • Las Plantas
  • las plantas
  • las plantas
  • Plantas
  • Las Plantas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS