Las Plantas
No sólo nos decoran y alegran la vida. Las plantas tienen una función que va más allá de lo estético o incluso emocional, puesto que gracias a ellas, el tan temido dióxido de carbonose convierte en oxígeno y nos permite respirar. Pero ¿como funciona ese proceso? ¿Cómo podemos contribuir personalmente para evitar el efecto invernadero? Síguenos, en el portal del jardin te damos lasclaves.
Las plantas, arbustos, árboles y hierbas, se caracterizan por ser organismos que absorben dióxido de carbono presente en la atmósfera (CO2) y, con ayuda de la luz del Sol, obtienen la energíanecesaria para su crecimiento. Es la denominada fotosíntesis. Además, en este proceso de alimentación, las plantas liberan oxígeno a la atmósfera. Es el residuo que producen los vegetales.
Enresumen, una planta es un ser que absorbe y acumula carbono atmosférico para su crecimiento y que, además, libera oxígeno al aire. Al contrario que la mayoría del resto de los seres vivos de la Tierra,especialmente de la raza humana, que se caracteriza por consumir oxígeno y carbono y emitir CO2 en grandes cantidades hacia la atmósfera.
Cuando usamos la gasolina para nuestro vehículo en realidadestamos quemando y mandando a la atmósfera un carbono que ha tardado millones de años en acumularse. Nosotros lo consumimos rápidamente cada vez que ponemos en marcha el coche y en poco tiempo lo echamos alaire. Ese carbono tardará millones de años en ser absorbido por las plantas y para entonces quizás ya sea tarde para prevenir el cambio climático.
Ése es uno de los principales motivos de laimportancia de las plantas en nuestro planeta. De algún modo, sin ellas nada sería posible. Contribuyen decisivamente a la oxigenación del mundo y nos permiten respirar. La Amazonía, la mayor concentración devegetales del mundo, es considerada el pulmón del planeta. Allí se producen grandes cantidades de oxígeno y se absorben toneladas de dióxido de carbono.
Nuestra contribución puede ser pequeña pero...
Regístrate para leer el documento completo.