Las Principales Habilidades De Conciencia Fonológica
Conciencia de rimas y sílabas (4 a 5 años).
Conciencia de rimas:
reconocen palabras que riman.
producen rimas.
Conciencia de sílabas.Reconocen sílabas en palabras simples.
Producen palabras de un determinado número de sílabas.
Conciencia Fonémica (5 a 6 años).
Conciencia de sonido inicial.
Reconocen sonido inicial en palabras.Primero vocales y luego consonantes.
Identifican sonidos iniciales de palabras o imágenes que comparten el mismo sonido inicial.
Aísla el sonido inicial.
Producen palabras con un sonido inicialespecífico.
Unión de sonidos para fromar palabras (síntesis).
Segmentar sonidos (análisis).
¿Qué necesito para aplicarla?
Es necesario que el docente tenga claridad respecto de la importancia de enseñarexplícitamente esta destreza, cómo hacerlo (secuencia y estrategias adecuadas) y con qué recursos.
Contar con actividades y juegos para trabajar:
Rimas, canciones y poemas ampliados (en papelógrafo o PowerPoint).
Tarjetas con imágenes y letras.
Cartones con sílabas y palabras.
Objetos para el reconocimiento de sonido inicial y final.
Ejemplos de actividades de desarrollo de la conciencia fonológicaNT1
Conciencia de rimas:
Identificar las palabras que riman en una canción o poema escrito en un papelógrafo.
Identificar en un grupo con imágenes, la palabra que no rima con las otras.
Identificarentre varios objetos los que riman entre sí.
Producir rimas de palabras sueltas o inventar rimas de oraciones.
Conciencia de sílabas:
Fraccionar palabras en sílabas.
Identificar de entre variasimágenes la palabra con más o menos sílabas.
Identificar de entre varias imágenes la que tiene un número determinado de sílabas.
Clasificar objetos, imágenes o palabras conocidas según número de sílabas.Producir palabras con un número determinado de sílabas.
Ejemplos de actividades de desarrollo de la conciencia fonológica NT2
Conciencia de sonido inicial:
Clasificar objetos o imágenes...
Regístrate para leer el documento completo.