las redes sociales

Páginas: 5 (1207 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013
La verdad de las redes sociales y las elecciones.
Sucedió en las elecciones para presidente de la república, todos los días cuando habría mi Facebook encontré demasiados mensajes qua hacían alusión a que Peña Nieto no leía, que si Andrés Manuel era el candidato del pueblo, que si Josefina Vázquez era una candidata de papel, que si Quadri le vio las nalgas a la edecán, etc.
Todos los días,durante tres meses mi Facebook estuvo inundado por esto y otros más del “yo soy 132” de los cuales hoy no aparece uno solo en las redes sociales, no se les vio protestar en las redes ni en la calles por la reforma laboral, tampoco por la reforma educativa, ni por la reforma en comunicaciones como tanto habían pregonado, inclusive decían que la supervisarían, en fin.
Le comento esto porque seavecinan tiempos políticos en la ciudad de Puebla en los 216 municipios restantes en donde se elegirán alcaldes y diputados locales y obviamente las redes sociales formaran parte importe en estos comicios, pero no fundamental.
En los últimos días muchas plumas han escrito sobre la guerra sucia que se desatara en las redes sociales en los próximos días entre los partidos , de hecho, se comienza avislumbrar en Facebook parte de esta, principalmente contra Enrique Agüera , con el nombre de “El PRI de siempre” los facebukeros dan rienda suelta a su odio contra el partido tricolor, y es que las fotos motivan e inspiran, se ve a Díaz Ordaz, López Portillo, Echeverría, Salinas, Doger, Marín y en tamaño súper especial a Enrique Agüera, faltaba más.
Déjeme contarle que quienes hacen este trabajoson profesionales de la comunicación, conocedores del marqueting periodístico, si ,ese que pone y dispone de la vida y obra de cualquier personaje público que ha tenido que pasar por la vida política de este estado y quienes tienen intereses particulares de que gane un partido o un candidato, para esto meten miles de pesos los cuales recuperan al final de la campaña, contratan despachos ypersonas especializadas en estos temas, así también, es una nueva formar de comprobar gastos de campaña para partidos políticos, ya que en las redes sociales se puede acusar y decir de todo a los candidatos sin que exista una sanción por ello debido a que internet no tienen censura y la libertad de expresión es clara y abierta, por este trabajo cobran los periodistas ya que en la mayoría de susimpresos no pueden decir lo que en las redes y eso lleva un costo adicional y una jugosa factura a fin de mes, así se matan dos pájaros de un tiro, se comprueban gastos y se le mienta la madre al político rival, tarea que solo puede hacer un periodista disfrazado de facebukero.
Si bien es cierto que las redes sociales forman parte importante durante una elección ya que su influencia pega fuerte en elelectorado, también es cierto que tanta mierda llega a cansar, y es que no todos los facebukeros les interesa la política, de echo buscan ese medio para huir de ella ya que durante tres meses, prensa, radio, televisión e internet se la pasan promocionando a los diversos candidatos a los puestos de elección popular, la única ventana de huida que se tenía era el Facebook sin embargo ha sidoalcanzado por los políticos y periodistas que lo ocupan para postear su bonita información acerca de las campañas y de lo bien que se llevan los candidatos, y asi durante tres meses.
Asi también los involucrados en la guerra sucia son los mismos políticos que se encargan de repartir esta información enviándola a sus plumas a sueldo para corregirla, aumentarla y compartirla entre sus compañeros ypersonas que tienen intereses en estas campañas, estas a su vez se las hacen llegar a su grupo de conocidos, parientes, familiares y amigos que tienen el mismo interés, pero cuando finalmente se lo mandan a quien no conocen y lo postean en su muro, este termina por eliminar el mensaje y el contacto denunciándolo como spam y bloqueando al usuario para no volverlo a ver jamás, este es un hecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes Sociales
  • Redes sociales
  • Red social
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes sociales
  • Redes Sociales
  • Red Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS