Las reformas a la ley federal de procedimiento contencioso administrativo
La reglamentación del juicio contencioso administrativo en la vía sumaria en las nuevas disposiciones que reforman la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo se introduce para simplificar los procesos promovidos ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa cuando éstos, por sus circunstancias particulares, nosean de importancia y trascendencia que muchos otros asuntos pueden llegar a tener, y que por tal motivo, generaba una mayor carga de trabajo y un tiempo mayor para emitir una sentencia definitiva a los funcionarios del órgano jurisdiccional. Así pues, el juicio sumario es procedente para la impugnación de resoluciones administrativas de menor cuantía.
En efecto, el artículo 58-2 de la mencionadaLey dispone que cuando se impugnen resoluciones definitivas cuyo importe no exceda de cinco veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal elevado al año al momento de su emisión, será procedente el juicio en la vía sumaria, siempre y cuando la resolución a impugnar encuadre en cualquiera de los supuestos siguientes:
1- Resoluciones definitivas dictadas por autoridades fiscalesfederales y organismos fiscales autónomos, por las que se fije en cantidad líquida un crédito fiscal.
2- Resoluciones por las que únicamente se impongan multas o sanciones, pecuniarias o restitutorias, por infracción a las normas administrativas federales.
3- Resoluciones que exijan el pago de créditos fiscales, cuando el monto de dichos créditos no exceda el monto fijado para la procedencia deljuicio en la vía sumaria, al que ya se hizo mención.
4- Resoluciones por las que se requiera el pago de una póliza de fianza o de una garantía que hubiera sido otorgada a favor de la Federación, organismos fiscales autónomos y demás entidades paraestatales de la Federación.
5- Resoluciones recaídas a un recurso administrativo, siempre que la resolución recurrida hubiera sido alguna de lasseñaladas en los supuestos anteriores, y que no exceda del monto señalado.
De igual manera, el juicio en la vía sumaria es procedente tratándose de resoluciones definitivas dictadas en violación de jurisprudencias emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de inconstitucionalidad de Leyes, o bien contra las que sean contrarias a criterios jurisprudenciales del Pleno de la SalaSuperior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
Además de los supuestos de procedencia del juicio en la vía sumaria, comentaremos sobre los diversos supuestos bajo los cuales esta vía resulta improcedente. Así pues, el artículo 58-3 de la Ley en cuestión establece que la tramitación del juicio en la vía sumaria es improcedente en cualquiera de los casos siguientes:
1- Cuandola resolución impugnada no se encuentre en ninguno de los supuestos de procedencia anteriormente mencionados, previstos en el artículo 58-2.
2- Cuando, de forma simultánea a la impugnación de cualquiera de las resoluciones anteriormente señaladas, es decir, de las previstas en el artículo 58-2, se controvierta una norma administrativa de carácter general.
3- Cuando se trate de sanciones...
Regístrate para leer el documento completo.