Las Relaciones Entre Estado Y Sociedad Para La Canstruccion De Una Nueva Ciudadania
|Título del Trabajo: |Alfabetización Tecnológica en Software Libre a Usuarios y Usuarias En El C.B.I.T.”Rosa |
| |Lusinchi DeCenteno”Ciudad Bolívar-Estado Bolívar, Venezuela. |
|Autora: | Rosibel Castillo, Dubraska Henríquez |
|Institución: |Instituto Universitario De Tecnología Del Estado Bolívar (I.U.T.E.B), Venezuela |
|Correo Electrónico:|rosibelcastillo23@gmail.com |
| |dubraska.henriquez@gmail.com |
|RESUMEN |
|Con la elaboración del Proyecto de Alfabetización Tecnológica en SoftwareLibre a Usuarios y Usuarias en el C.B.I.T.”Rosa |
|Lusinchi de Centeno” Ciudad Bolívar-Estado Bolívar, se obtuvo por medio de un abordaje a la comunidad y un diagnostico |
|participativo determinar; que los individuos e individuas que poseen sus viviendas aledañas a dicho centro, no cuentan con |
|los conocimientos básicos referidos a Software Libre y sus diversas distribuciones,sobresaliendo así una problemática de |
|gran magnitud como es el Analfabetismo Funcional Tecnológico. Debido que los usuarios y usuarias simplemente no cuentan con |
|saberes sobre las Nuevas Tecnologías, se hace necesario implementar la ejecución de un proyecto que de respuesta oportuna a |
|las respectivas carencias del mencionado conocimiento, desarrollando así un plan de acción y cronograma deactividades |
|ejecutadas en el campo de la formación en materia informática, estableciendo un impacto significativo en la vida de cada uno|
|de ellos y ellas de forma personal y en equipo, promocionando así el manejo teórico y práctico del Software Libre y a su vez|
|el empleo de herramientas ofimáticas, a través de cursos gratuitos, generando el material de referencia necesario para su|
|realización, aunado a objetivos como la alfabetización tecnológica y su fomento en usuarios y usuarias con diversas |
|estrategias para así evidenciar los alcances del Proyecto Sociotecnológico en la consecución del conocimiento, coadyuvando a|
|los mismo a desenvolverse, venciendo la tecno fobia para así lograr la manipulación correcta de equipos, considerando las |
|medidas deseguridad para su utilidad. |
|Palabras claves: |Alfabetización Tecnológica, Centro Bolivariano de Informática y Telemática (C.B.I.T), |
| |Software Libre, Usuarios y Usuarias |
|Área de Estudio:| Ingeniería en Informática, Proyecto Socio-Tecnológico I |
INTRODUCCIÓN
La República Bolivariana de Venezuela ha desempeñado Programas a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación (M.P.P.E.) para la Alfabetización Tecnológica con el objetivo de que cada día los venezolanos y venezolanas posean mayores conocimientos sobre estasherramientas tecnológicas, cabe mencionar que anteriormente eran pocos los que tenían acceso a estos medios. Sin embargo actualmente en todo los estados de Venezuela por medio de los Infocentros, y sus instituciones aleadas como Gobernaciones Bolivarianas, además de la Misión Sucre, La Fundación Nacional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, La fundación Bolivariana de Informática y...
Regístrate para leer el documento completo.