las resiliencias
INTRODUCCION
El término resiliencia, que es de uso común en el área de laPsicoterapia, ha comenzado a ser utilizado recientemente dentro del campo empresarial.
Entendemos por resiliencia: “La habilidad y capacidad de una persona para fortalecersey recuperarse bajo condiciones de enorme estrés y cambio”.
Visto así, no existe un juicio ético sobre esta capacidad o competencia, no es bueno ni éticamentemalo, existe o no existe y, si se da lo último, es realmente conveniente el poder desarrollarlo.
También podemos hablar de empresas resilientes; en este caso,decimos que es:
“La habilidad para absorber grandes cantidades de cambios/rupturas, sin que por ello se produzca una significante caída en la calidad y estándares de la producción”.
Los últimosestudios han demostrado que el nivel de resiliencia de un individuo, es decir, hasta qué punto esta competencia se ha desarrollado es lo que determina su grado de fracaso o éxito ante situaciones deextremo cambio y estrés.
Los obstáculos y dificultades que se presentan en la vida son constantes pruebas que todos debemos aprender a superar, los cuales nos mostrarán qué tanta capacidad dereacción ante ellos tenemos, a lo cual se denomina resiliencia.
RESILIENCIA
Los buenos tratos a la infancia: un desafío, una esperanza.
Los buenos tratos son una necesidad vital y un derecho paratodos los niños y niñas.
Recibir cuidados es fundamental para vivir aprender a cuidarse y a cuidar.
Esto es fundamental para los niños porque nacen inmaduros y por lo tanto su vida y desarrollodepende de las capacidades de sus padres o de otros cuidadores adultos
LA IMPORTANCIA VITAL DE LOS BUENOS TRATOS INFANTILES
La maduración y el funcionamiento adecuado del cerebro y del...
Regístrate para leer el documento completo.