las setas alucinogenas

Páginas: 9 (2192 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013



Inicio

-Parte común
· ¿Qué son las drogas? Pag…3
· Tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia Pag…4
· Clasificación de las drogas Pag…5, 6 y 7
· Diferencias entre drogas duras y blandas, ¿Qué drogas son ilegales? Pag…7, 8 y 9

Parte específica
· ¿Qué son las setas alucinógenas?Pag...9 y 10
· Origen y propiedades Pag…10 y 11
· Tolerancia y dependencia de las setas alucinógenas Pag…11
· Consecuencias del consumo Pag…11 y 12
· Curiosidades y otras denominaciones de las setas alucinógenas Pag…12 y 13









Parte común

¿Qué son la drogas y como actúan?

Las drogas son sustanciasempleadas en medicina o bien como estimulante o narcótico. Las drogas no son nada nuevo, el hombre ha experimentado con ellas durante miles de años con el fin de escapar de la realidad o de divertirse, y también para alcanzar la iluminación espiritual, realiza ceremonias rituales y con propósitos curativos. Hoy en día la gente busca la misma forma de escape, pero en la década de los 90 se produjo unnuevo giro debido al nuevo desarrollo de sustancias químicas ya conocido que alteran la mente. En la actualidad, cuando se emplea la palabra “droga” se piensa en estancias de consumo ilegal como la heroína, la marihuana, la cocaína o el ácido. Algunos laman “veneno” a las drogas de consumo ilegal para hacerlas más perniciosas, pero con ese criterio el alcohol, la aspirina y la nicotina tambiénson venenos. Hasta el agua “envenena” el cuerpo si se consume en exceso.
Las Drogas , tanto legales como el alcohol y el tabaco, como las ilegales, cocaína, heroína…Son sustancias químicas que potencias o inhiben la acción de los neurotransmisores, que pueden incidir en el mecanismo de la sinapsis, alterar la transmisión de la información y, eventualmente engañar al encéfalo.Tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia.

En cuanto al consumo que incita al consumo de ciertas drogas intervienen una amplia gama de circunstancias personales y sociales: falta de perspectivas laborales, de afecto y de diálogo familiar; soledad; marginación; presión publicitaria y social (sobretodo, en el cado de las drogas legales); deseo de pertenecer a un grupo;ciudades; barrios y viviendas infrahumanas; etc. El consumo regular de drogas genera tolerancia, ya que el organismo se adapta a esa sustancia y cada vez requiere una dosis mayor. Más tarde, cuando su consumo es habitual, se desarrolla dependencia, que puede ser de dos tipos:

> Dependencia física. Como consecuencia de la adaptación del organismo a la droga, el individuo necesita mantener unacierta concentración en sangre par poder actuar con cierta normalidad. Si desciende el nivel en sangre de la sustancia psicoactiva se produce el síndrome de abstinencia, un cuadro que puede incluir vómitos, espasmos, temblores, sudoración, dolor intenso, pérdida de consciencia, etc. Esta fase puede superarse con éxito con ayuda de profesionales en centro especializados de desintoxicación.

>Dependencia psíquica. Se trata del deseo convulsivo de consumir habitualmente la droga, ya que sea para experimentar euforia y aumentar la sociabilidad, para sosegar la ansiedad, el miedo o el dolor o bien para escapar de la realidad, de los problemas afectivos, familiares, laborales, etc. Es más difícil erradicar la dependencia psíquica, pues requiere tratamiento psicológico que provoque cambios, a vecesprofundos, de la conducta, de la valoración de las emociones y de la personalidad del individuo adicto.

Clasificación de las drogas

Las drogas han sido clasificadas según múltiples sistemas de categorización, predominando, en la actualidad, las clasificaciones en función de sus efectos farmacológicos. Entre los diferentes tipos de clasificación empleados a lo largo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alucinogeno
  • Alucinogenos
  • alucinogenos
  • Los Alucinogenos
  • Alucinogenos
  • Alucinogenos
  • Alucinógenos
  • Alucinogenos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS