Las Sociedades
Contrato de Sociedad
Las personas se agrupan por medio de un contrato de sociedad. Según el Código de Comercio Art. 98 "por el contrato de sociedad dos o más personas se obligan ahacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social". La sociedad, una vezconstituida legalmente, forma una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados.
La capacidad de la sociedad se circunscribirá al desarrollo de la empresa o actividad prevista en suobjeto. Se entenderán incluidos en el objeto social los actos directamente relacionados con el mismo y los que tengan como finalidad ejercer los derechos o cumplir las obligaciones, legales oconvencionalmente derivados de la existencia y actividad de sociedad. (Art. 99 C del Co.)
clasificación de las Sociedades
De acuerdo con la forma como se asocian, las sociedades pueden ser:
Sociedades dePersonas
Se clasifican en:
Sociedad Colectiva:
Se constituye por dos o más personas, los socios pueden aportar dinero o bienes y su responsabilidad es ilimitada y solidaria. La razón social seforma con el nombre y / o apellidos de uno o varios socios seguido de la expresión & Compañía, Hermanos, e Hijos u otra análoga (Art. 303 C. de Co.). Ejemplo: ROMERO, PARRA & Compañía. La razón o firmasocial sólo podrá ser utilizada por las personas facultadas para representar a la sociedad. Esta, a su vez, sólo se obligará por las operaciones que, además de corresponder al objeto social, seanautorizadas con la razón o firma social. (Art. 306 C. de Co).
La administración de la sociedad colectiva corresponderá a todos y cada uno de los socios, quienes podrán delegarlas a sus consocios o enextraños, caso en el cual los delegantes quedaran inhibidos para la gestión de los negocios sociales. Los delegados tendrán las mismas facultades conferidas a los socios administradores por la ley o...
Regístrate para leer el documento completo.