las tecnologias
Debido a los cambios rápidos que exige el entorno, es imprescindible la búsqueda de profesores motivados. Dentro de un marco referente de atención al profesorado en ejercicio, González (1995) considera que es necesario conocer más sobre las necesidades psicológicas en la formación, capacitación y evaluación del profesorado. Estas necesidades pueden determinarse desdedos ángulos: de algúnprocedimiento (escala, cuestionario, entrevistas) que recojan el juicio y opinión del propio profesorado y la sociedad en general. Recogiendo las necesidades de los docentes vistas por los alumnos y la sociedad en general.
La formación profesional y la capacitación del personal probablemente están convirtiendo a los profesores de simples receptores a complejos emisores yfacilitadores, pero sin garantizar la motivación correspondiente para un buen rendimiento y comportamiento laboral. Las innovaciones que vienen implementándose administrativa y académicamente en el sistema educativo, exige la preparación y desarrollode un nuevo tipo de docente, pero ello serádifícil de lograr si no se reconoce o comprende su naturaleza psicológica y laboral sobre todo en el ámbitomotivacional. Es por ello, que los docentes que laboran en la Escuela Básica Campo Elías los cuales están inmersos en un proceso de enseñanza/aprendizaje de diferentes carreras que allí se ofrecen, deben poseer características tanto en su dimensión profesional como en lo personal y lograr así, un desempeño que cumpla con los objetivos organizacionales de la Escuela. Si se postula que la enseñanza essiempre una acción intencionada y sistemática de una persona para educar a otras, cualquier apreciación sobre su calidad no puede reducirse a evaluar la eficiencia y operatividad de sus procedimientos, sino que debe pronunciarse también sobre sus roles y la selección de valores, motivaciones e ideas que se intercambian entre el profesor y su grupo de alumnos. La satisfacción de los trabajadores esun fin en sí mismo, tiene un valor intrínseco que compete tantos al trabajador como a la Institución; es conveniente considerar la satisfacción laboral como uno de los factores necesarios para lograr una eficacia en el desempeño, la cual sería un beneficio cuyos frutos se dirigirían principalmente a las Instituciones y a los alumnos.
La Escuela Básica Campo Elías como organización de excelenciay destacada trayectoria educativa, depende para la adecuada marcha de sus procesos, de un personal altamente motivado y satisfecho con la labor que desempeña, por ende, los docentes requieren de la presencia de factores motivantes para asegurar un óptimo nivel de rendimiento y productividad. De modo que los encargados de dirigir a este valioso personal, como agentes transformadores y de cambio,tienen que establecer sistemas que conlleven a una revaloración del rol, imagen y dignidad del docente como profesional y como persona. Deben atender las necesidades psicológico-sociales del profesor que están afectando su sociabilidad, autoestima y autodesarrollo, fomentándose permanentemente actividades de autorrealización y salud mental.
Uno de los problemas que afrontan los programas oactividades motivacionales, es que generalmente se obvia algo fundamental: conocer o identificar aquellos factores que realmente motivan a la persona de manera individual y colectivamente. Todos son diferentes, se quiere y se desean cosas diferentes. La administración del factor humano no es una tarea sencilla. Las personas tienen mucho en común, pero cada persona es individualmente distinta. Por lotanto, las diferentes técnicas de motivación no siempre son enteramente aplicables a todas las realidades y a todos los países. Dependerá de la cultura, costumbres, valores, situaciones sociales, económicas y otros, que condicionarán el modo de pensar y actuar de los trabajadores.
Estrategias Motivacionales
En los escenarios empresariales de la actualidad, cada vez de mayor competitividad, un...
Regístrate para leer el documento completo.