Las Tendencias Conomicas Y Educativas Actuales En El Mundo

Páginas: 205 (51231 palabras) Publicado: 13 de abril de 2012
LAS TENDENCIAS ECONÓMICAS Y EDUCATIVAS EN EL MUNDO ACTUAL

Miguel Ángel Rodríguez Morán

Abril de 2010

INDICE

INDICE 2
1. MARCO TEORICO 3
1.1. El proceso de internacionalización de capital 6
1.2 La dinámica de los ciclos de capital en la era de la revolución tecnológica. 13
1.3 La subsunción del trabajo al capital (subsunción formal y subsunción real) 25
1.4 La Ley delDesarrollo Desigual y Combinado 36
1.5. El Estado en la etapa del neoliberalismo 43
2. LA TRANSFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN. 54
2.1. El neoliberalismo y las nuevas tendencias educativas en la formación de los trabajadores 56
2.2. La operatividad de la Educación Permanente para el fortalecimiento de la nueva división internacional del trabajo. 58
3. LAEDUCACIÓN EN MÉXICO, 2000-2009 70
3.1 Las evidencias empíricas del rezago educativo 71
3.2 La educación basada en competencias como nuevo “paradigma” en las Reformas curriculares 80
3.3 El Desengaño del Nuevo modelo pedagógico y sus consecuencias en el “fracaso escolar” 92
BIBLIOGRAFIA 95
DOCUMENTOS ELECTRONICOS 101

1. MARCO TEORICO
"La impotencia, la mezquindad y la pequeñez de losburgueses alemanes, con su teoría de la cosa en sí incognoscible niega, lo mismo que Hume, la posibilidad de conocer el mundo o, por lo menos, de llegar a conocerlo de un modo completo"
Marx
Es un hecho el que la etapa actual por la que atraviesa el capitalismo ha generado múltiples interpretaciones, desde aquellas que sostienen el fin de la historia, o lo que es lo mismo de la lucha de clases, conel triunfo del “liberalismo” en el planeta, hasta quienes dogmáticamente sostienen la tesis de un capitalismo aún progresivo, en tanto sigue desarrollando las fuerzas productivas generando contradicciones internas insalvables que le conducirán de manera inevitable a su derrumbe.
Las grandes confusiones originadas con la caída del llamado “socialismo real” han derivado en nuevas “teorías”, aúncuando ya venían perfilándose desde antes que se produjera este hecho, son proclamadas como la última palabra en la moda social, confeccionando una filosofía desesperanzadora, producto de la influencia de la ideología dominante y de la falta de rigurosidad científica en el análisis social. Por ello es necesario volver a las fuentes originarias de la filosofía proletaria para enfrentar estasconcepciones y proponer alternativas viables que conduzcan a la transformación radical de la sociedad, construyendo una sociedad de productores libres, asociados libremente.
Por esta razón, me situaré desde una perspectiva militante, retomando como método la teoría materialista de la historia y la dialéctica marxista, en oposición a los “críticos”, herederos directos de la escuela de Frankfurt, con suconcepción hegeliana de la dialéctica, y de las corrientes postmodernas, desde los “fenomenólogos” hasta los posestructuralistas,
Partiré del concepto de totalidad concreta de Kosik (1979, 58), para quien “La dialéctica de la totalidad concreta no es un método que pretenda ingenuamente conocer todos los aspectos de la realidad sin excepción y ofrecer un cuadro ‘total’ de la realidad con susinfinitos aspectos y propiedades, sino que es una teoría de la realidad y de su conocimiento como realidad” concreta y "lo concreto es concreto porque es la síntesis de múltiples determinaciones, por lo tanto, unidad de los diversos" (Marx, 1975,21); bajo este punto de vista, la posibilidad de conocer la realidad como totalidad concreta, contrapongo la dialéctica marxista a la visión de losneokantianos, cuyo fundamento es la incognoscibilidad de la realidad, que tratan de resucitar los viejos postulado superados ampliamente por la historia, a través de una crítica de las posiciones mantenidas por teóricos que son y fueron sometido a la invectiva mordaz de Marx (1975, 188) cuando refutando su método les señala que
"… si abstraigo de un concreto lo que distingue de su abstracto, no obtengo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TENDENCIAS DE FUTURO EN EL MUNDO ACTUAL
  • Actualidad De Las Tendencias Educativas
  • Tendencias Educativas Actuales
  • Tendencias educativas actuales
  • Tendencias Educativas Actuales
  • Tendencias educativas actuales
  • Tendencias educativas actuales
  • Ensayo tendencias educativas actuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS