Las Tics En Educacion Parvularia
En la actualidad y gracias a la globalización, encontramos diariamente distintos y variados tipos de tecnologías informáticas computacionales, entre ellas esta el computador y dentro de este encontramos los distintos y variados software.
Las tics también están enfocadas a la educación, con el fin de entregar nuevos conocimientos pero de una maneramas didáctica y practica para los alumnos. Para los niveles preescolares existen diversos software educativos, que hacen que los párvulos se entusiasmen y sientan ganas de aprender en forma lúdica.
Para poder aplicar este medio de aprendizaje se necesitan técnicas y bases para los educadores, que no interrumpan las planificaciones ni objetivos curriculares. Por esto es que a continuaciónse podrán obtener estos datos para su total comprensión y entendimiento.
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Y COMUNICACIÓN
Las TIC son un término utilizado para referirse a todas las Tecnologías relacionadas con el Manejo (creación, modificación y almacenamiento) y Transmisión de Información Digital, el cual es llevado a cabo a través de la utilización de herramientasdeHardware y Software.
Ejemplos:
Equipos computacionales, Internet, Sistemas informáticos, Celulares, Iphone, Fax, DVD, PDA, GPS, etc.
Estos medios o recursos pueden propiciar el aprendizaje y desarrollo de las personas. El tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido y supuestos epistemológicos en que se base el modelo de enseñanza.
Por ejemplo; aquí en nuestro paíssegún la LOCE en el Artículo 2°, nos dice que:
(…) “La educación es el proceso permanente que abarca las distintas etapas de la vida de las personas y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo moral intelectual, artístico, espiritual y físico mediante la transmisión y el cultivo de valores conocimientos y destrezas enmarcados en nuestra identidad nacional, capacitándolas para convivir yparticipar en forma responsable y activa en la comunidad.
La educación es un derecho de todas las personas. Corresponde, preferentemente, a los padres de familia el derecho y el deber de educar a sus hijos; al Estado, el deber de otorgar especial protección al ejercicio de este derecho: y, en general, a la comunidad, el deber de contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la educación” (…)Es por esto que al usar las TIC no debe estar ajena a la planificación o al proceso de enseñanza habitual del país o institución educativa.
LAS TIC EN EL AULA:
¿Como pueden ser utilizadas?
Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico ya que un docente cuando planifique el uso de las TIC siempre debe tener en mente qué es lo que van a aprender los alumnosy en qué medida la tecnología sirve para mejorar la calidad del proceso de enseñanza que se desarrolla en el aula.
Un profesor debe estar consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos ni rápidos sobre el aprendizaje, ni generan automáticamente innovación educativa. El hecho de usar ordenadores en la enseñanza no quiere decir ser mejor ni peor profesor, ni que los alumnos incrementen sumotivación, rendimiento o su interés por el aprendizaje.
Lo importante y relevante aquí es el método o estrategia didáctica junto con las experiencias planificadas que promuevan un tipo de aprendizaje con un método de enseñanza expositivo, y participativo para los alumnos, ya que las TIC refuerzan el aprendizaje por recepción utilizando un método de enseñanza constructivita, facilitando elproceso de aprendizaje por descubrimiento.
Las TIC se utilizan de forma que el alumnado aprenda “haciendo” con la tecnología, es decir, debemos organizar en el aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle tareas con las TIC de naturaleza diversa como pueden ser el buscar datos, manipular objetos digitales, crear información en distintos formatos, comunicarse con otras personas,...
Regístrate para leer el documento completo.