Las Universidades Medievales

Páginas: 5 (1041 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
CATEDRA LIBERTADORA
XIMENA GARAY QUEVEDO
201513010500
FEBRERO 20 DE 2015

Rodríguez De La Peña, Alejandro.
Los orígenes de la Universidad:
Las piedras y las almas de las Universidades medievales
Rodríguez  de  la  Peña,  Alejandro,  doctor  de  la  historia  Medieval  de  la  Universidad 
Autónoma  de  Madrid,  en  su texto  nos  hace  un  recorrido  por  la  historia  de  las 
universidades, teniendo en cuenta que son instituciones milenarias pues en el Occidente 
Medieval, París y Bolonia hace cerca de mil años se fundaron las primeras universidades. 
El autor nos muestra el avance que han tenido estas instituciones a lo largo del tiempo, 
por  ejemplo  en  el  sigo  XIII  dentro  de  las  aulas  solo  se encontraban  clérigos,  frailes  y 
médicos. Hasta el siglo XVIII las clases se fundamentaban en el Trívium y el Quadrivium. 
¿Por  qué  nació  la  universidad?  Para  poder  responder  esta  pregunta  el  autor  nos  cita 
también  la  siguiente  incógnita  ¿Cuándo  y  por  qué  nacieron  los  intelectuales?  Hallar  la 
relación  entre  estas  dos  preguntas  es  sencilla,  las universidades  medievales  eran 
definidas  como  “las  catedrales  de  la  sabiduría”.  Durante  este  periodo  no  existieron 
universidades en sentido físico, ya que hasta después de dos siglos se les dio el sentido 
arquitectónico  como  tal,  hasta  entonces  solo  se  conocían  como  “colegios  mayores”  que 
sencillamente  eran  instituciones  benéficas  para  alojar  estudiantes  sin recursos,  estas 
instituciones fueron fundadas por el cardenal Sorbone (1201­1274).
En  el  siglo  XIII  era  el  Pontífice  romano  el  que  sancionaba  con  suauctoritas la licentia 
ubique  docendi que  permitía  a  un  licenciado  por  Salamanca  enseñar  en  París  sin  más 
trámites. Durante los siglos XII y XIII el lugar de enseñanza de las universidades variaba de acuerdo a la época del año, podía ser desde un claustro hasta un parque al aíre libre, 
por eso se dice que en los dos primeros siglos no había universidad física propiamente, 
según  la  definición  dada  por  Bartolo  de  Sassoferrato  (1313­1357)  la  universidad  era  la 
relación entre la universidad y sus miembros. Volviendo al tema de los intelectuales, fue un término francés del siglo XIX, sabios, doctos, clérigos, filósofos, todos estos términos 
se utilizaron en el Medievo para definirlos y se referían exactamente a aquellos dedicados 
a  pensar  y  enseñar,  sin  embargo  estaban  limitados  pues  eran  maestros  cristianos  que 
enseñaban bajo la autoridad de un obispo.
El renacimiento del siglo XII
Precisamente  en  el  siglo  XII  fue  donde  se  dio  origen  a  la  universidad,  dice el  autor  “el 
intelectual  y  la  universidad  nacieron  con  las  ciudades”.  La  Universidad  pertenece  a  un 
nuevo  mundo  que  dejó  atrás  la  Feudalidad,  el  del  renacimiento  del  siglo  XII.   Los 

intelectuales de este siglo fueron llamados “modernos”, a los modernos se les identificaba 
por  su  amor  a  los  clásicos  de  la  antigüedad,  uno  de  su  exponente  fue Pedro  de  Blois 
(1135 – 1203).  En la ciudad de Toledo, recientemente reconquistada a los musulmanes, 
el  arzobispo  francés  Raimundo  (1125­1151)  decidió  fundar  una  Escuela  de  Traductores 
cristiana. Durante este siglo el Quadrivium había sido muy descuidado y las matemáticas 
y ciencias naturales que se enseñaban en las escuelas monásticas eran muy remotas. En el siglo XIII los números árabes sustituyeron los números romanos de occidente, de igual 
forma  los  algoritmos,  la  óptica  y  la  geometría  hicieron  su  entrada  a  los  estudios  de 
universidad,  en  este  orden  de  ideas  los  árabes  habían  superado  a  los  grecorromanos  y 
las universidades recién fundadas serian decisivas a través de la historia.
En el principio fue París...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIVERSIDAD MEDIEVAL
  • Universidades Medievales
  • La Universidad Medieval
  • Universidades Medievales
  • Universidades medievales
  • La Universidad Medieval
  • universidad medieval
  • Doctores y la ensenansa en la universidad medieval

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS