las vacunas
Las vacunas se obtienen al aislar un virus debilitado o incluso muerto, que se introduce en el organismo, a fin de lograr que el sistema inmunológico se ponga a trabajar en lageneración de defensas para ese virus, de forma que si en algún momento el niño se ve expuesto al mismo, responda con dichas defensas.Las vacunas existentes pueden variar de una sociedad a otra o de un período de tiempo a otro, así como la forma de clasificarlas.
Pero en general, estas que te mostramos son las vacunasmás habituales:
- Triple vírica. Esta vacuna está aconsejada para tratar el Sarampión, la Rubeola o la Parotiditis.
- Hepatitis B. Está indicada para grupos de riesgo por contacto sexual,familiares de portadores, inmunodeprimidos o para aquellas personas que viajen a países exóticos.
- Varicela. Para tratar esta enfermedad contagiosa existe una vacuna. Actualmente, los niños apenassufren varicela gracias a dicha vacuna.
- Tos Ferina. Se trata de una vacuna de bacilos completos inactivos, que se administra por vía intramuscular y está compuesta de tres dosis.
- Gripe.Existe una vacuna contra está enfermedad epidémica aguda.
- Tétanos. Esta vacuna tiene una dosis de recuerdo cada 10 años. Además, está contraindicada en el primer trimestre de embarazo.
-Difteria. Contraindicada durante el embarazo, también tiene fase de recuerdo a los 10 años.
- Polio. Hoy en día, existen dos tipos de vacunas, cuyas siglas son VPO y VPI (cuyas siglas son de lenguaje muyespecífico que se escapan al objetivo de este artículo).
- Hepatitis A. Se indica para personal sanitario, drogadictos, contactos familiares, manipulador de alimentos, promiscuidad sexual,hemofílicos, hepatópatas e instituciones cerradas.
- Neumococo. Se trata del agente patógeno de algunas pulmonías.
- Meningococo. Es el microorganismo causante de cierto tipo de meningitis...
Regístrate para leer el documento completo.