Las variables
Hemos señalado que las hipótesis son enunciados de un tipo particular, formados por conceptos, los cuales se refieren a propiedades de la realidad que de algún modo varian, razón por la cual se les llama variables.
Los Conceptos
Los conceptos nos sirven para pensar y transmitir el pensamiento. Ejemplos de conceptos son clase social, mortalidad infantil, ecosistema, estructurade la personalidad. El término puede variar de forma, según el idioma en que se exprese, sin que el significado se altere. Los conceptos científicos difieren según si nivel de abstracción o generalidad.
Las variables
El término variable, en su significado mas general, se utiliza para designar cualquier característica de la realidad que puede ser determinada por observación y puede mostrardiferentes valores de una unidad de observación a otra. Las variables existen en el mundo real, mientras que los conceptos en cierto modo, existen como parte de nuestro lenguaje y de nuestra manera de conocer ese mundo real.
Un aspecto importante del proceso de investigación científica consiste en relacionar los conceptos, situados en el plano teórico, y las variables, situadas en el mundoperceptible, concreto. Esta relación establece por medio de las definiciones operacionales.
Clases de variables
Existen varias maneras de clasificar las variables, pero las más importantes de ellas hacen la distinción entre variable dependiente, variable independiente y variable interviniente.
Una variable es independiente cuando se presume que los cambios de valores de esta variable determinancambios en los valores de otra (u otras) variable que, por eso mismo, se denominan dependientes. Debemos tener en cuenta que las variables nos son inherentemente dependientes o independientes.
El concepto de variable interviniente supone que la relación entre dos variables esta medida por otra ( u otras) que transportan los posibles efectos de la primera..
Es conveniente indicar que en algunasinvestigaciones se usa el termino variable criterio. Tal sucede en investigaciones experimentales, en las cuales usualmente es necesario establecer un criterio para evaluar el éxito o fracaso del experimento, y este no es otro que los resultados observados en la variable dependiente o efecto.
Operacionalizacion de variables
Decíamos que una variable es un aspecto o dimensión de un fenómeno quetiene como característica la capacidad de asumir distintos valores, ya sea cuantitativa o cualitativamente.
La validez de una variable depende sistemáticamente del marco teórico que fundamente el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa con la hipótesis que la respalda.
En el proceso de operacionalizacion de unas variables es necesario determinar los parámetros de medición apartir de los cuales se establecerá la relación de variables enunciadas por la hipótesis.
La información mínima necesaria para el análisis en una investigación proviene de la operacionalizacion de variables, ya que los instrumentos de relación de recolección de información se construyen a partir de las dimensiones e indicadores de variable.
Datos
Son hechos o cifras de los cuales se puedesacar conclusiones, base para: razonamiento, discusión o cálculo. A partir de los datos se realiza un procesamiento y se obtiene una información, la cual no es otra cosa que datos (hechos) derivadamente organizados (sistematizados) que interpretan o explican la realidad y permiten el progreso del conocimiento.
Existen cuatro maneras de recolectar datos que permitan estructurar la información:1) Entrevista
2) Cuestionario
3) Inspección de registros
4) Observación
A la forma de recolectar los datos de le denomina instrumentos de recolección
¿ Que es?
Formato en el cual se pueden recolectar los datos en forma sistemática y se pueden registrar en forma uniforme.
Utilidad
Ofrece una revisión clara y objetiva de los hechos, agrupa los datos según necesidades especificas...
Regístrate para leer el documento completo.