las ventas y su evolución

Páginas: 12 (2844 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014



Unidad I.
“Las Ventas y su Evolución”

Unidad de Aprendizaje: Introducción a la Venta



INTRODUCCIÓN.
Desde el desarrollo de la humanidad y las grandes ciudades las ventas han estado presentes, ya que representan una base fundamental para el progreso de estas ciudades, de los negocios o empresas, y sobre todo para la satisfacción de los consumidores que pueden obtener medianteeste medio productos y o servicios de los que pudiesen carecer.
En el presente trabajo se desarrolla esa evolución que ha tenido las ventas a lo largo del tiempo pero tomando en cuenta conceptos fundamentales de estas con el fin de conocer más acerca de los temas de la materia.
Primero se define el concepto de ventas que se refiere al esfuerzo que hacen las empresas en la búsqueda y comprensiónde las necesidades del consumidor con el fin de ayudar a cubrirlas. Para después hacer una diferenciación sobre las ventas empíricas que se refieren a ventas donde no es usado el conocimiento o una estrategia detallada, contrario a las ventas profesionales donde se debe usar muchas técnicas ya que se trata de productos más especializados. Siguiendo con el desarrollo del trabajo se muestra laevolución de las ventas a lo largo de la historia tomando en cuenta la importancia que tenía para las diferentes culturas en el mundo, desde el truque, hasta la aparición de la moneda, y hoy los grande s mercados.
Otros temas que se abordan es el Departamento de ventas que se encarga de reclutar ventas, revisar cuotas, planes de ventas, realizar prospecciones entre otros, y la importancia que tienecon otros departamentos como Recursos humanos, para la contratación, Contabilidad con las prospecciones de ventas, Mercadotecnia con las relaciones públicas, promociones de ventas. Administración que es muy importante ya que de aquí se apoya la Administración de ventas.
Las ventas profesionales en la actualidad, ya que representan un mayor esfuerzo, los consumidores y clientes día a día necesitande mayor atención, y de esto depende muchas veces el éxito de una empresa, entre más ventas más utilidad con lo cual la empresa puede crecer y es un tema muy importante hoy en día.
Otro tema importante es la comercialización de productos y servicios que son los bienes tangibles que comercializa la empresa para obtener utilidades, y es la materia prima por así llamarlo del vendedor, si unvendedor conoce muy bien su producto podrá venderlo con más seguridad, y que tiene relación con la negociación que se refiere a la acción entre dos personas para llegar a un acuerdo, en este caso el vendedor y consumidor, o bien vendedor y cliente dependiendo la situación, los temas antes mencionados son desarrollo del trabajo con la finalidad de poder comprender más los temas y con ello la materia deIntroducción a la venta.

1.1 DEFINICION DE VENTAS
Es un proceso de búsqueda y comprensión de las necesidades y deseos de los clientes, para ayudarles a descubrir cómo pueden ser satisfechos a través de la compra de un determinado producto.
1.2 DIFERENCIA ENTRE VENTAS EMPIRICAS Y VENTAS PROFESIONALES
La diferencia está dada básicamente en el sujeto que actúa como vendedor aunque también porlas características y complejidad del producto.
Las ventas empíricas se realizan por vendedores sin basamento técnico y para productos en donde la decisión de compra no interviene un nivel profundo de conocimiento adquirido a través de la educación formal. EJEMPLO: Venta de quesadillas en la calle
Por otro lado la venta profesional requiere de personal calificado y capacitado no solo para lograrla venta del producto sino para entender consultas y dar asesoramiento con sustento científico. EJEMPLO: Venta de decapantes de bronce.
1.2.1 EVOLUCION HISTORICA DE LAS VENTAS
Durante el periodo pleistoceno hace 40000 años el hombre primitivo carecía de fuego y de la cerámica. Le obligaba a salir diariamente a la caza para su subsistencia.
Pronto estos fueron destinados a efectuar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolucion de la venta
  • Evolucion historica de la venta
  • Evolucion De La Venta Profesional
  • La evolucion de las formas de venta
  • evolucion historica de la promocion de ventas
  • Evolucion Socioeconomica De La Venta
  • EVOLUCION HISTORICA DE LA VENTA
  • Evolucion historica de la venta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS