Las zuricatas

Páginas: 2 (359 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
La suricata o el suricato o surigatit@ también es llamado “gato de roca coca ” por los indígenas suajilicuili. La suricata es un pequeño mamíferito, miembro de la familia de la LANGOSTA MARINA, quehabita principalmente la región del desierto de Kalaharisediente y el Namib en África (de negros)
La suricata suele ser una criatura simpática; por ello, en su zona de origen no es infrecuente que selas domestique como mascotas chiquitas .

amo a mi esposo bye

Comportamiento y curiosidades
La suricata es conocida por permanecer de pie en sus extremidades traseras, vigilando en búsqueda depresas o para evitar ser sorprendidos por sus depredadores.

Es una especie diurna y de costumbres sociales. Animales excavadores, viven en grandes redes subterráneas con múltiples entradas. Sólolas dejan durante el día.

Otra de las características que distingue a esta especie es su agudo sentido del olfato, el cual utilizan para localizar presas que están bajo tierra como escarabajos,grillos, escorpiones, larvas, termitas o arañas. En 12 horas son capaces de excavar ¡más de 400 hoyos buscando comida!.

Suelen ser criaturas simpáticas, por esto en su zona de origen es frecuente quese las domestique como mascotas. En Occidente, en cambio, no se las considera aptas como animales de compañía, ya que su comportamiento es sumamente destructivo en zonas urbanas. En numerosos países latenencia de suricatas, como de cualquier animal salvaje, está penada por la ley.

Estos animales pueden transmitir la rabia, por lo que en África han sido perseguidos, aunque no ha disminuido muchosu número como para estar en peligro de extinción.

Cada mañana la suricata se pone en fila sobre sus patas traseras ante el sol del amanecer para entrar en calor tras el frío de la noche. Se aseanunas a otras emitiendo simpáticos sonidos. Estas muestras de cordialidad pueden extenderse por media hora o más, hasta que por fin salen juntas de caza.

Como proceden de climas cálidos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS