lasmi
Páginas: 2 (423 palabras)
Publicado: 3 de octubre de 2013
El objetivo de este trabajo es conocer mas sobre la vida de San Pablo (Pablo de Tarso), donde nacio, que hizo pero especialmente, averiguar y conocer donde, porque, fueronescritas las cartas 1 y 2 a los corintos que escribio San Pablo.
San Pablo nacio entre los años 5 y 10 D.C en Tarso de Cicilia, y fue un misionero que entre otras cosas escribio muchas cartas a pueblos ygrupos de la epoca predicando sobre la fe de cristo, llamando a la paz, etc.
1ª CARTA A LOS CORINTOS:
La primera carta escrita por San Pablo a los corintos, es un libro del nuevo testamento,que fue escrita a la comunidad cristiana o iglesia de corinto.
Esta carta fue escrita cuando los cristianos de origen judio y los de origen pagano se encontraban en momentos de tension.
En estacarta, San Pablo hace mencion al fundamento de la fe cristiana y pablo enseña donde debe ser basada esta fe. Tambien menciona en su carta, que los injustos no entraran en el reino de los cielos, a menosque recapaciten y dejen el pecado.
Estos temas son tratados en XIV capitulos que posee esta carta.
2ª CARTA A LOS CORINTOS:
La segunda carta escrita por San Pablo a los corintos, es un libro quepertenece al nuevo testamento, y logicamente, tambien va dirigida a la iglesia de corinto. Esta carta, al ver que con la primera logro formar nuevas comunidades cristianas y traer armonia dentro delos pueblos judios, Pablo defiende sus origenes explicando que tambien es judio, y tambien hace entrar en razon a los corintos de que los macedonicos predicaron sin precio alguno y que nunca les fuegravoso.
Esta carta tiene 12 capitulos.
COMENTARIO GRUPAL:
Esta investigacion nos sirvio mucho para conocer mas la vida de San Pablo, porque todos sabiamos quien era pero no lo conociamos masprofundamente, y como habia ayudado a mucha gente a traves de sus cartas. Nos llamo mucho la atencion cuanto ayudaban las cartas de San Pablo, por lo menos a los corintos. En una epoca en la que habian...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.