Latelaa

Páginas: 9 (2015 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2012
Centro Educativo Salesianos Alameda“Los jóvenes, centro de la misión salesiana”. | Departamento de Lenguaje |


Guía de Trabajo Obra Teatral “La Chancha”.

1.- ¿Cuál es la alusión que se hace respecto a la identidad individual en la obra?
Esta va enfocada directamente a los rasgos y características que presenta cada personaje, estos tenían el deseo de suicidarse pero pese a tener laintención no eran capases de poder concretar su deseo.
Cada personaje tenía una forma particular de identificarse, como lo eran sus “nicknames”, estos hacían referencia al suceso que los había marcado. Cabe destacar que todos eran adolescentes, cada uno tenía su propia historia que determinaba sus características físicas y psicológicas personales las cuales se hacían notar en su forma de vestir,el estilo que seguían, y la forma que tenía cada uno de reaccionar frente a los diversos sucesos que se plantean.
En la obra se pueden percibir las intenciones de los personajes de buscar una identidad propia, algo que los haga diferente a las demás personas y así no sentirse uno más del montón.
2.- Mencione y explique dos elementos que otorguen identidad de grupo a los seis jóvenes.
ElObjetivo que tenían los integrantes del grupo era suicidarse, pero no tenían el valor suficiente para poder realizar esta acción de forma individual, es este el motivo que los lleva a conocerse.
Su pasado, esta lleno de sucesos desafortunados que provocan que estos jóvenes tomen la decisión de suicidarse, es esta marcado por el bullying que sufría cada uno de los personajes ya sea por su familia, elcolegio, los “amigos”, etc….

3.- ¿Cuál es el trasfondo de que los seis jóvenes se reúnan a través de un foro virtual?
Es principalmente representar la soledad que vive cada uno de ellos ya que el medio por el cual se comunican es un computador y una cámara, lo que también se puede interpretar que se escudan en este medio para que nadie los pueda conocer y así ocultar su identidad, esto deja verla inseguridad de cada uno y deja entrever la ausencia de su familia, porque estos buscan un grupo en el cual sean aceptados y comprendidos.

4.- ¿Cuál es el plan aparente de Emoticón y cuál es el plan verdadero de Emoticón?
El plan en un principio era reunir un grupo de personas que tuvieran un interés común, en esta caso suicidarse, pero que no tuvieran el valor para hacerlo de formaindividual. Por lo que emoticón los incentiva a que concreten su deseo en grupo.
Pero detrás de este “plan”, emoticón tiene la intención de que ellos puedan identificarse, que tengan claro sus objetivo y de porque los quieren concretar, que puedan reconocer que tienen un valor único en la sociedad, y con esto que puedan revalorizar sus vidas, que se den cuenta que pueden seguir “moviéndose”, ya nohuyendo, si no que enfrentando a la sociedad que en algún momento les hizo daño.
En este sentido el enfrentarse a sí mismos, a lo que realmente son, justo antes de su “muerte”, les ayudara a descubrir lo que realmente desean, pero no solo eso también les ayudara a comprender que pueden desenvolverse de forma plena en la sociedad, pero siempre y cuando puedan ser auténticos, el plan verdadero deemoticón es lograr el desarrollo pleno de ellos como personas.
5.-Realiza un comentario acerca del Bullying y sus implicaciones en la autoestima de los jóvenes y en su apego a la vida.
El bullying enfocado en una persona puede provocar que este se sienta inseguro de sus cualidades y capacidades por lo cual se cuestiona el hecho de si conservar su identidad o simplemente dejarla de lado y adoptar unacompletamente diferente, esto también puede provocar que la relaciones con otro entes vayan disminuyendo debido a la inseguridad provocada, la persona inconscientemente empleara este método como sistema de defensa ante cualquier agresión física o sicológica que le puedan provocar.
Como bien sabemos la comunicación es lo que permite la unión entre una persona y lo externo a ella, y es en esto en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS