laTIN
Orden de las palabras en latín
A) Verbo: va siempre al final de la oración. Ejemplo
Servus Agrum Colit
↑
Verbo
Un siervo cultivael campo
B) Los complementos sobre todo el complemento directo (CD) se colocan antes del verbo, precediendo el verbo. Ejemplo
Servus Aratro Agrum Colit
↑Complemento directo (CD)
El siervo cultiva el campo con el arado
C) Predicado nominal o atributos va también delante del verbo. Ejemplo
Rosa Dulchra Est ← Verbo (que es el núcleo de unPredicado nominal)
↑
Predicado nominal (PN)
Atributo
La rosa es hermosa
D) Complemento del nombre (CN) con frecuencia preside al nombre que complementa. EjemploDomina Liberorum Amicos Eligat
↑ ↑
(CN) (CD)
La señora selecciona los amigos de sus hijos
Declinar
Los casos son 6 (seis)
1) Nominativo→ Sujeto - Predicado nominal
2) Genitivo Complemento del nombre (CN)
3) Dativo Complemento indirecto (CI)
4) Acusativo Complemento directo (CD)
5) Vocativo Exclamación/función impresiva6) Ablativo Complemento circustancial (CC)
Cada palabra posee una raíz y una desinencia.
Ros - a
↑ ↑
Raíz – Desinencia
Singular TraducciónPlural Traducción
Nom: Ros-a La rosa ó una rosa Nom: Ros-ae Las rosas
Gen: Ros-aeDe la rosa Gen: Ros-arum De las rosas
Dat: Ros-ae A la rosa – para la rosa Dat: Ros-is Para lasrosas
Acu: Ros-am La rosa Acu: Ros-as Las rosas
Voc: Ros-a ¡Oh rosa! Voc:...
Regístrate para leer el documento completo.