Laugnier

Páginas: 9 (2082 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014
Laugnier
 

 

Sin embargo, el gran codificador ilustrado de la teoría de la cabaña
primitiva como base de la arquitectura será el abate Marc-Antoine
Laugier al publicar en 1753, de forma anónima, su influyente Essai
sur l'Architecture, que dos años más tarde, en 1755, sería objeto de
una segunda edición revisada y en la que el autor ya se identificaba
con su nombre. A pesar de lascríticas que inmediatamente recibió
y que giraban, en gran medida, en torno a la falta de conocimientos
técnicos del autor, que no era arquitecto profesional, no cabe duda
de que el libro de Laugier se convirtió rápidamente en uno de los
puntos de referencia básicos de la teoría arquitectónica de la
Ilustración. La reivindicación de la cabaña como «primer principio»
de la arquitectura seacompaña en Laugier de una reflexión crítica
sobre la teoría de Vitruvio, lo cual es una contradicción sólo en
apariencia, porque precisamente lo que Laugier hace es plantear la
idea de la cabaña como un principio autónomo y operativo, capaz
de conectar la arquitectura contemporánea con los verdaderos
principios naturales pasando por encima de una imitación ciega y
confiada de los antiguos(incluido Vitruvio). En el Préface a su obra,
Laugier declara tajante mente que Vitruvio sólo nos enseña aquello
que se hacía en su época y critica a «los modernos» que no han
hecho más que comentar a Vitruvio y seguirlo con confianza ciega.
De este defecto excluye solamente al abate Cordemoy, claro
antecesor en muchos aspectos de la teoría de Laugier (17). Y ya
desde el comienzo de su obra dejaclaro que: «Ocurre con la
Arquitectura lo mismo que en todas las demás artes: sus principios
están basados en la simple naturaleza y en los procedimientos de
ésta se encuentran claramente marcadas las reglas de aquélla»
(18). Y prácticamente sin transición se expone, como punto de
partida de toda reflexión arquitectónica, la idea de la cabaña:
«Consideremos al hombre en su primer origen ysin ningún auxilio;
sin otra guía que el instinto natural de sus necesidades. Precisa un
lugar de reposo. Al borde de un tranquilo riachuelo ve un prado; su
naciente verdor complace a sus ojos, su tierno césped lo invita;
acude allí y, blandamente tendido sobre esta alfombra esmaltada,
no se cuida sino de gozar en paz de los dones de la naturaleza;
nada le falta y no desea nada. Pero prontoel ardor del sol, que le
quema, le obliga a buscar un abrigo. Ve un bosque que le ofrece el
frescor de su sombra; corre a ocultarse en su espesura, y helo de
nuevo contento. Sin embargo, mil vapores elevados al azar se

encuentran y se reúnen, espesas nubes cubren el aire y una lluvia
espantosa se precipita como un torrente sobre este bosque
delicioso. El hombre, mal cubierto al abrigo desus hojas, no sabe
cómo defenderse de una humedad incómoda que le penetra por
todas partes. Aparece una caverna y se introduce en ella,
encontrándose a resguardo. Pero nuevas desazones le disgustan
también en este refugio. Se encuentra en tinieblas y respira un aire
malsano y se decide, por ello, a suplir con su industria la falta de
atención y las negligencias de la naturaleza. El hombrequiere
hacerse un alojamiento que le cubra sin sepultarlo. Algunas ramas
caídas en el bosque son los materiales propios para su designio.
Escoge cuatro de las más fuertes y las alza perpendicularmente
disponiéndolas en un cuadrado. Encima coloca otras cuatro de
través, y sobre éstas coloca otras inclinadas que se unan en punta
por dos lados. Esta especie de tejado está cubierto de hojas losbastante apretadas entre sí como para que ni el sol ni la lluvia
puedan penetrar a través de él; y he ahí al hombre ya alojado. Es
cierto que el frío y el calor le harán sentir su incomodidad en esta
casa abierta por todas partes, pero entonces llenará los espacios
comprendidos entre los pilares y se encontrará guarnecido».
La conclusión a la que llega Laugier tras esta descripción en la que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS