lavado de manos enfermeria
LAVADO DE MANOS.-
Es la técnica básica más importante y simple que todo personal de salud debe incorporarla a su rutina de trabajo diario.
Estudios han demostrado que el cumplimiento de esta medida han reducido en un 50% las tasas de infección.
Dependiendo del contacto que se vaya a tener con el paciente vamos a distinguir tres tipos de lavado demanos: Doméstico. Clínico y Quirúrgico.
El lavado de manos permite reducir la flora residente y también remover las bacterias transitorias.
Estas bacterias generalmente comienzan a ser eliminadas después de 10 a 15 minutos de enérgico cepillado con diferentes jabones o soluciones antisépticas germicidas más agua corriente y así es posible esterilizar la piel.
Objetivos del lavado de manos:- Eliminar la flora microbiana transitoria
- Disminuir la flora microbiana normal de la piel
- Prevenir riesgo de Infecciones Intrahospitalarias
- Prevenir la diseminación de microorganismos por vía mano portada
Tipos de lavado de manos:
- Doméstico:
Es el lavado que se realiza como parte de la higiene personal, es de práctica común y se efectúa independientemente del contacto conpacientes.
Clínico:
Es el que se efectúa antes y después de atender a un paciente. Se realiza con agua y jabón durante un tiempo aproximado que va desde 20 segundos a 2 minutos. Debe eliminarse completamente el jabón con abundante agua corriente y el secado de preferencia debe realizarse con toalla de papel desechable. El jabón a utilizar idealmente debe ser líquido ya que el sólido frecuentemente secontamina.
- Quirúrgico:
Es aquel que involucra la manipulación de material estéril y técnicas quirúrgicas. Se utiliza de preferencia soluciones antisépticas y germicidas como Povidona espumosa, y Clorhexidina.
Consideraciones frente al lavado de manos:
- Las uñas del personal deben estar siempre cortas, limpias y sin esmalte
- Antes de efectuarse el lavado de manos deben retirarse todaslas joyas de las manos y antebrazos
- Las mangas de la ropa deben ser dobladas por sobre el codo y en caso de usar chaleco o implemento grueso, éste debe retirarse
- Aunque utilice guantes, debe lavarse las manos. El uso de guantes no reemplaza el lavado de manos
- El mayor número de microorganismos de las manos se encuentra entre los dedos y bajo las uñas
- La lesión de las manos favorece lacolonización con flora microbiana transitoria
Cuando se debe efectuar lavado de manos:
• Antes de:
- Empezar la jornada de trabajo
- Atender a un paciente
- Manipular material estéril
- Preparar alimentos y comer
• Después de:
- Atender a un paciente
- Manipular material contaminado
- Efectuar cualquier tipo de aseo
- Ir al baño, sonarse, toser, etc
- Finalizada la jornada detrabajo
RUTINA GENERAL PARA EL LAVADO DE MANOS.-
PRIMER LAVADO DE LA JORNADA DE TRABAJO:
Debe incluir:
- Limpieza de uñas
- Lavado con jabón antiséptico sin cepillo
Si el personal ingresa de fuera del hospital, debe lavarse las manos a conciencia, mínimo por espacio de 5 minutos, igualmente si ingresa luego de haber atendido pacientes contaminados o si ha realizado labores que hayancontaminado sus manos dentro o fuera del hospital.
LAVADOS SUBSIGUIENTES:
Deben realizarse con jabón antiséptico, sin cepillo y por 3 minutos
LAVADO DE MANOS CLINICO:
Procedimiento:
- Despejar manos y antebrazos doblando las mangas por sobre el codo
- Retirar las joyas
- Adoptar una posición cómoda frente al lavamanos
- Abrir la llave del agua y dejar corriendo
- Mojarse lasmanos
- Jabonar manos y muñecas o aplicar 1 a 2 ml de jabón líquido de preferencia antiséptico
- Frotar rigurosamente manos y muñecas entre 15 y 30 segundos, obteniendo espuma
- Friccionar la zona interdigital (entre los dedos) durante 15 a 30 segundos
- Enjuagar con agua corriente hasta eliminar todo el jabón
- Secar primero las manos y luego las muñecas con una toalla desechable
- Cerrar la...
Regístrate para leer el documento completo.