lazarillo
El ciego: Este es importante para Lazarillo ya que es su primer amo y de quien digamos que aprende más, es una persona astuta y sabia. Pero trata muy mal a Lazarillo casi matándolo dehambre. Es una persona avara, mezquina, astuta, egoísta,
- El clérigo: Este personaje es un poco ingenuo ya que se cree todo lo que Lázaro le dice, sin comprobar y sabiendo que este se está muriendode hambre. Pero también se porta mal con Lázaro por dejarle casi sin comer. Es una persona avara y cruel.
- El escudero: Con este aprende que las apariencias engañan y que se puede disimular elhambre perfectamente, es una persona que parece no tener mucho carácter, y que no quiere dar pena a la gente. También se acaba portando muy mal con Lázaro dejándole con todas las deudas. Esavaricioso.
- El fraile: De este no se sabe nada ya que en la obra sólo dice que es una persona andadora.
- El buldero: De él aprendió una cosa que no le gustó demasiado, y es engañar a laspersonas y así ganarse la vida. El buldero es una persona mentirosa, la cual no le importa la religión con tal de ganar dinero. Es desvergonzado y desenvuelto.
- El capellán: Este le proporciona untrabajo a Lazarillo, así él aprende lo que es trabajar. El capellán parece honrado y buena persona, parece tener bondad porque según la obra el capellán no le dice nada a Lazarillo cuando este seva.
- El arcipreste de San Salvador: Este le enseña lo que es vivir con una mujer. Parece amigo de Lázaro y parece un hombre de buena fé y sensible.
ESTILO
El narrador es Lazarillo y losreceptores son los lectores del libro, nosotros. Está narrado en pasado pues se trata de vivencias pasadas y puesto en primera persona, es como una especie de biografía.
El Lazarillo de Tormes esuna novela itinerante ya que recorre varios lugares. Lázaro nació en Tejares y su recorrido fue pasando por Salamanca, Almorox, Escalona, Maqueda y Toledo, donde tuvo su bienestar material.
Regístrate para leer el documento completo.