Lazarsfeld
Sociólogo norteamericano de origen vienés. Nación en 1901. De amplia formación matemática, psicológica y física, es reconocido por todos como uno de los grandes pioneros de las mass communication research. Fue profesor de Sociología de la Universidad de Columbia, presidente de la American Association for Public Opinion Research y director del Bureau of Applied SocialResearch. En la actualidad es responsable del Comité de Desarrollo en la Investigación de dicha asociación.
Robert King Merton.
Sociólogo norteamericano. Nació en el año 1910. Profesor de Sociología en la Universidad de Columbia y uno de los primeros especialistas en persuasión de masas y efectos de los mass media. Su investigación se distingue por el enfoque crítico y la perspectiva ética con queinterpreta los efectos de los media y de la nueva cultura.
El autor Paul F. Lazarsfeld, en su texto “Los medios de difusión y las masas” comienza introduciendo dos visiones distintas de la gente sobre los efectos de los medios de difusión de masas.
Una de ellas plantea que los medios no harían nada menos que restablecer el tipo de opinión pública informada que caracterizaba a la “asambleadel pueblo”. Según este punto de vista, la gente había perdido contacto con un mundo en constante crecimiento, y los medios podrían ponerlo nuevamente a su alcance. Y en la otra, son vistos como agentes del mal, empeñados en aniquilar la sociedad democrática, se temió que pudieran actuar como poderosas armas capaces de estampar determinadas ideas en las mentes de lectores y radioescuchas.
Aunqueparecen visiones opuestas no lo son, ya que tienen una misma imagen del proceso de comunicación en gran escala, una masa atomizada de millones de lectores, radioescuchas y espectadores de cine, preparados para recibir un mensaje, visto como un estímulo directo y poderoso para la acción, capaz de provocar una respuesta inmediata.
Tales fueron algunas de las ideas con las que se comenzó lainvestigación. A medida que esta proseguía su división en 3 campos de hizo tradicional.
-investigación del auditorio: estudio de la cantidad y el tipo de personas a quienes alcanza un determinado mensaje o medio de comunicación.
-análisis del contenido: estudio del lenguaje, la lógica y la disposición interna de los mensajes transmitidos.
-análisis del efecto: estudio del impacto de los medios decomunicación de masas.
Lo que se proponen en definitiva todos los estudios de comunicaciones es investigar los efectos. ¿Qué es lo que pueden hacer los medios de comunicación?.
Hay 4 variables que intervienen en el proceso de comunicación masiva para, en ciertas condiciones facilitar las corrientes de comunicación o bloquear el flujo de comunicación.
-Exposición: el grado de exposición puede serconsecuencia de factores tecnológicos, económicos y especialmente de voluntad.
-Medios: el proceso de persuasión se modifica de acuerdo con el canal que conduce el mensaje.
-Contenido: diferencias en el efecto debido a diferencias en el contenido y en los procesos psicológicos intervinientes.
-Predisposiciones: las actitudes o predisposiciones de un individuo modifican, y a veces distorsionancompletamente, el significado de un mensaje dado. Aparecen asociadas también con campañas exitosas o fracasadas.
Y se podría agregar una nueva, las relaciones interpersonales, grado en que los lazos sociales de un individuo con otras personas y la naturaleza de las opiniones y actividades que con ellas comparte influyen sobre su respuesta a los medios de comunicación.
La investigación sobre losmedios de comunicación de masas ha aspirado a comprender cómo y en qué condiciones las “campañas” por medios masivos logran influir sobre las opiniones y las actitudes.
Junto con Merton, escribe el capítulo “Comunicación de masas, gustos populares y acción social organizada”. Comienzan escribiendo sobre la preocupación social con respecto a los mass media. Se admite en general que los mass...
Regístrate para leer el documento completo.