Lcd. empresas

Páginas: 15 (3578 palabras) Publicado: 17 de junio de 2010
ADMINISTRACION II
LA EMPRESA

PRODUCTO: Es el sustento fundamental de la empresa.
MERCADO ACTUAL: Son aquellos clientes con los que la empresa cuenta en la actualidad.
MERCADO META: es aquel mercado al cual la empresa quiere llegar.
MOTORES FUNDAMENTALES DE LA EMPRESA: Tec. Humanos, financieros, técnicos, materiales, ventas.
DIFERENCIA DEL FIN DE LA EMPRESA Y DEL EMPRESARIO: El fin de laempresa es producir, mientras que el del empresario es sacar utilidad con el menor costo posible.
EFICIENCIA: hacer mas con lo menos, Medios para lograrlo
EFICACIA: Logro de las metas
DIDA: atención, interés, deseo y acción.

PRINCIPIOS DE LA UNIVERSALIDAD

PROBLEMAS DE MAGNITUD
1. Pequeña
2. Mediana
3. Grande

FINES DE LA EMPRESA
1. Inmediatos
2. Mediatos
3.Privada
4. Pública
5. Finales subjetivas del empresario
6. Finalidad de otros elementos
EL EMPRESARIO
1. Asunción de riesgos
2. Creatividad e innovación
3. Decisiones fundamentales y finales
4. Designación de funcionarios
5. Delegación
6. Fijación de objetivos y políticas
7. Control
8. Lineamientos generales

LA UNIDAD EMPRESARIAL Y SUS ELEMENTOS
1.Económico
2. Jurídico
3. Administrativo
4. Unidad sociológica
5. Mirada de conjunto
ELEMENTOS QUE LA FORMAN
1. Bienes materiales
2. Hombres
3. sistemas

LA EMPRESA
ELEMENTOS QUE LA FORMAN:
1. BIENES MATERIALES: Es la infraestructura de la empresa
2. HOMBRES: Son los recursos humanos de la empresa
3. SISTEMAS: Son los procesos de entradas y salidas, sist.Contable, administrativo, de producción
LA UNIDAD EMPRESARIAL Y SUS ELEMENTOS:
1. ECONOMICO: es el capital con que cuenta la empresa, porque dependiendo de esto el empresario sabe cuáles son sus límites de producción y la importancia de este es su capital.
2. JURIDICO: Son los recursos que utiliza la empresa cuando tiene algún problema que resolver, la importancia de este es que con el laempresa tiene una representación legal de todo movimiento que se realice en la empresa.
3. ADMINISTRATIVO: por medio de este los funcionarios a cargo llevan los movimientos mercantiles de los productos o servicios que ofrece la empresa.
4. UNIDAD SOCIOLOGICA: es aquella que interactúa con la sociedad, crea una imagen positiva de la empresa.
5. MIRADA DE CONJUNTO: es el trabajo enequipo para la realización de objetivos. Busca un trabajo en equipo de todos los elementos que forman la unidad empresarial.
EL EMPRESARIO
1. ASUNCIÓN DE RIESGOS: en una empresa en la toma de decisiones se deben asumir riesgos, ya que el que no arriesga no gana y la empresa si no se toman riesgos no fructifica. Todo empresario debe sacar adelante la empresa en la que trabaja, buscando mercadosmas extensos.
2. CREATIVIDAD E INOVACION: es añadir nuevos productos y presentaciones, buscar nuevos diseños para mayor satisfacción de sus clientes y su expansión en el mercado. En una empresa se deben de ir mejorando los productos (innovando) para la satisfacción del cliente, ya que si se mejora en calidad y presentación el producto se va a vender mas en el mercado considerando al público alque se le está vendiendo.
3. DECISIONES FUNDAMENTALES Y FINALES: las decisiones fundamentales y finales que se tomen en la empresa las debe de tomar una sola persona, la cual este capacitada para ello, pero antes de eso debe de reunirse con su equipo de trabajo para que juntos puedan llagar a una resolución, pero solo uno decide. La persona que en último término decide es el empresario o losaccionistas de la empresa.
4. DESIGNACIÓN DE FUNCIONARIOS: se deben designar funcionarios para los puestos claves ya que una sola persona no puede estar encargada de todo, pero si debe de supervisar a sus funcionarios porque cada movimiento que hagan bien o mal, caerá bajo su responsabilidad. Se limita a nombrar altos ejecutivos dependiendo de la capacidad y tiempo laborando en el área que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pantallas lcd
  • Practica lcd
  • Modulo Lcd
  • lcd descripcion
  • Modulo lcd
  • Fallas Lcd
  • los televisores lcd
  • Lcd Gastronomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS