Lcdo
La Filosofía del liderazgo es un quehacer que implica acción contemplativa activa en la cual entran en juego: Examinar, sintetizar, analizar, especular, prescribir yevaluar; estas acciones son el meollo del quehacer filosófico.
Por otra parte, se debe tener presente también los quehaceres de un líder, se cree que liderar implica: quehaceres interpersonales (derepresentación, de guía y enlace), quehaceres informativos y formativos (de vigilancia y monitoreo, de capacitación, de difusión y de portavoz) y finalmente decisionales (de emprendedor, de manejo dedificultades, de asignación de recursos y negociador).
Fundamentación Pedagógica
Un líder es aquella persona que ayuda o guía o es seguido por otras personas. Un líder real o auténtico ha deentenderse como aquel individuo que dinamiza e impulsa la capacidad que tienen determinadas personas para avanzar en una determinada dirección, obviamente contando siempre con la aceptación voluntaria de susseguidores y con la participación libre y colaborativa de éstos en la consecución de objetivos favorables al grupo.
Este individuo es capaz de promover la actividad en los demás, tiene ese efectoimpulsor. Asimismo también tiene la capacidad para aceptar el liderazgo de otras personas. De hecho, el auténtico líder es, con frecuencia, seguidor, a su vez, de otros líderes que acrecientan su energíadinamizadora.
El líder debe encarnar determinados valores personales como son integridad personal, madurez, amplitud de miras, cooperación solidaria y generosidad. Entre los rasgos personalesrelacionados con su aspecto personal, son la atracción personal, autenticidad o coherencia, simpatía y comprensión con los demás, poder de convicción y poder estimulante.
Fundamentación PsicologíaLa Psicología Social en el mundo de hoy Liderazgo se podría definir como la relación entre dos o más personas, en el cual una persona influye sobre las otras.
La palabra “líder” expresa un estatus...
Regístrate para leer el documento completo.