ldss
Páginas: 2 (309 palabras)
Publicado: 12 de mayo de 2013
-Se Genera en la familia, vecinos, hospitales y en la casa hogar.
-La mayor parte del tiempo se da en personas mayores de edad.
-Está establecido en el artículo 1º.-Existe la ley contra la discriminación por edad en el empleo, 1967.
Discriminación por discapacidad
-Son excluidos social e incluso familiarmente y despreciados por su condición.
-Esdifícil que se acepten ellos mismos.
-Son discriminados en diversos lugares.
Discriminación por origen nacional.
-Se da cuando una persona se siente superior por haber nacido en un país másdesarrollado.
-También cuando no se le da trabajo a personas que son de otro país.
Discriminación por embarazo
-No contratan a las mujeres embarazadas
-Son rechazadas por la sociedad si sonmenores de edad.
“…Antes de juzgarme ponte en mis Zapatos”
Discriminación por Raza
“…Cuando una persona me habla no me fijo en el color de su piel, si no en el color de sus sentimientos”Discriminación por religión.
-Establecido en el Artículo 1º de la constitución
-Establecido en el Artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
“…Toda persona tiene derecho a lalibertad de pensamiento, conciencia y religión”
Discriminación por homofobia.
La homofobia, al igual que todas las fobias, es el miedo a las personas Homosexuales (Gays y lesbianas),Transexuales (travestis) y Bisexuales.
Se da la discriminación al verlos de manera diferente y no aceptar sus diferencias.
Se da en los trabajos, en las escuelas, en la sociedad y hasta en loshogares son marcados y rechazados.
“…Te dicen que seas tú mismo, Pero cuando lo eres te critican por ello”
Discriminación de Género.
-Se da en las escuelas al tenerle mayor preferencia a lasmujeres que a los hombres, o viceversa.
-En los trabajos al rechazar a las mujeres para ciertos trabajos.
-Cuando una mujer tiene un puesto mayor.
-En el machismo y en el feminismo.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.