LE30

Páginas: 9 (2135 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
C u r s o: Lenguaje y Comunicación
Material LE 30
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Módulo de Aprendizaje

Ejercicio I
1.

Complete el esquema luego de leer el siguiente texto.
TEXTO 1
1. “El hombre siempre ha atribuido un significado a los colores, significado que es múltiple,
porque está ligado a hechos de carácter social, institucional, religioso y moral, y es
resultado de la asociación constante entrelas sensaciones y los sentimientos humanos.
2. Pero no todos los colores tienen la misma importancia, ni su simbolismo tiene un valor
absoluto y eterno, porque las relaciones entre el color y la emoción varía según las
épocas y los lugares, y porque el lenguaje de los colores, como todo medio de
comunicación, expresa también una cultura.
3. El simbolismo de los colores suele cumplir una funciónsocial, porque ayuda al individuo a
ubicarse en un grupo de la sociedad. Piénsese en los atuendos heráldicos, en los colores
de la nobleza, los uniformes, los trajes monásticos, los vestidos característicos de los
gremios en la Edad Media, cada uno con un color que le era propio”.
TEMA

VALORACION

Idea principal del 1er
párrafo

Idea principal del 2do
párrafo

Idea principal del 3er
párrafo

Ideasecundaria

Idea secundaria

Idea secundaria

Idea principal del texto

2. Complete el esquema luego de leer el siguiente texto.
TEXTO 2

1. “Cuentos de la Selva es una colección de relatos infantiles en la que, junto al estilo tan
exclusivo de Horacio Quiroga, breve, conciso y de una particular originalidad, se
combinan elementos reales con fantásticos, dando como resultado ejemplos antológicosdel difícil arte que es el cuento, en el que Quiroga se reveló auténtico maestro.
2. Como tal, sus cuentos han sido leídos y utilizados pedagógicamente por varias
generaciones de niños y maestros. En ellos se percibe la influencia del Libro de las
tierras vírgenes de Rudyard Kipling. A partir del éxito alcanzado por esta compilación de
historias infantiles, puede apreciarse una clara influencia deéstas sobre los relatos para
adultos de temática semejante que su autor escribiría después: Anaconda, El regreso
de Anaconda y Juan Darién”.

TEMA

Idea principal del 1º párrafo

Idea principal del 2º párrafo

Idea secundaria

Idea secundaria

Idea principal del texto

2

Ejercicio II
Escriba para cada texto su idea principal, tema y el tipo de párrafo que desarrolla.
TEXTO 1
“¿Qué es la clasemedia? Quizás es aquella donde las personas son menos conformes con el
clima, que en el espejo no se ven tan bellos como se ven los demás y que además tienen el
paladar más exigente”.

Tema:_____________________________________________________________________
Idea principal: ______________________________________________________________
Tipo de párrafo:_____________________________________________________________
TEXTO 2
“Existen tres modos distintos de viajar a París. Quien va a Paris por motivos de trabajo o
tiene mucho dinero utiliza avión; el amante del turismo va en coche o en autocar; quien
desea viajar de forma económica prefiere el tren”.
Tema:____________________________________________________________________
Idea principal:_____________________________________________________________
Tipo de párrafo: _____________________________________________________________
TEXTO 3
“El mundo está lleno de santuarios marianos, y cada año acude a ellos un flujo interminable
de peregrinos. Dieciocho millones a Guadalupe, en México; cinco a Lourdes en Francia;
cuatro a Fátima, en Portugal; más de tres millones a Loreto, en Italia; en Estados Unidos,
dos millones y medio a Belleville, enIllinois”.

Tema:___________________________________________________________________
Idea principal: _____________________________________________________________
Tipo de párrafo: ____________________________________________________________

3

TEXTO 4
“Sócrates y los sofistas tienen en común el amor por la palabra y la habilidad en la
discusión. Sin embargo, existen notables diferencias entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Le30 01 022 Gaceta Oficial Del 29 De Octubre De 2003 Acuerdo 20 Del 30 De Sept De 2003 Mida Reforma Agraria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS