Lecciones de Fukushima
El 11 de marzo del 2011 en país del sol naciente -Japón- ocurrió un terrible terremoto de 9.0 a escala richter y que creó olas de un maremoto de hasta 10 metros de altura,así afectando a Sandai, Fukushima entre otras ciudades. Fukushima fue la mas afectada ya que en ese lugar se encontraba la planta nuclear Fukushima 1 de la compañía Tokyo Electric Power (TEPCO) -Enese lugar contada con dos plantas nucleares de las 56 platas activas que tiene el país.-
En la central nuclear de Fukushima se apagaron los interruptores de refrigeración tras el terremoto, asíprovocando fallos en este, también, se registro explosiones en la central haciendo que este liberara gases de radiación al exterior, provocando una evacuación a mas de 170.000 personas al rededor de laplanta nuclear – se evacuo un radio de 25 kilómetros a la redonda-. Esas explosiones dañaron la cubierta del generador, y causando una situación de riesgo para toda la población, la situación fuecomprada con la tragedia nuclear de Chernóbil -Ucrania- el día 26 de abril de 1986, tras haber un día de prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en elreactor 4 de esta central nuclear, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor lo que terminó provocando la explosión del Hidrógeno acumulado en su interior. causando así la evacuación de unacuidada entera -Prípiat- Ucrania- 185.000 personas fueron desalojadas de sus casas y mas de 10 países fueron afectados por la densa capa de gas radiactivo que se expandió en el continente Europeo yasiático.
Hoy en día esas dos tragedias se pueden comparan y decir que son iguales, pero en realidad las dos tienen una nivel muy parecido en escala de desastres nucleares, pero muy diferentes encuestión de daños, por ahora la tragedia de Chernóbil es aun mas peor que la de Fukushima, por razones que aun en esa ciudad no se podrá habitar hasta que pasen al menos 24 millones de años y su aire...
Regístrate para leer el documento completo.