Leche Pucallpa
DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE AGRICULTURA DE UCAYALI
DIRECCION DE PROMOCION Y COMPETITIVIDAD AGRARIA
DIGNOSTICO SITUACIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LACTEOS
UCAYALI – 2012
CADENA PRODUCTIVA DE LÁCTEOS
I. INTRODUCCIÓN
.
La Dirección Regional Sectorial de Agricultura Ucayali a través de la Dirección de Promoción yCompetitividad Agraria, cumpliendo su rol Promotor, facilitador, articulador y normativo, de la diversas actividades del sector agrario, ha visto por conveniente actualizar el diagnostico situacional de la ganadería en la región Ucayali que comprende las provincias de Coronel Portillo, Atalaya y Padre Abad, documento que permitirá identificar y analizar la situación actual de la ganadería lechera y de lacadena productiva y posteriormente proponer alternativas de solución a través de la formulación de planes de trabajo y proyectos que permitirá mejorar la situación en que se encuentra la ganadería en nuestra región.
La actividadganadera en la Región Ucayali es una de las actividades del sector agropecuario que en los últimos 12 años, ha alcanzado logros de importancia económica en el desarrollo de la economía regional, ya que la gran mayoría de productores han orientando su actividad ganadera hacia la producción de leche. Esta actividad debe lograr niveles de rentabilidad, sostenibilidad y competitividad, en un marco deequidad con igualdad de oportunidades, sin ningún tipo de discriminación o cualquier otra condición, permitiéndonos posicionar nuestros productos en el mercado local, regional y nacional, con la finalidad de contribuir a alcanzar un crecimiento económico sostenido, que genere oportunidad de trabajo de calidad e integre exitosamente a la región en la economía global.
Promovemos la asociatividadcomo mecanismo de cooperación entre todos los agentes y actores de la cadena productiva de lácteos; en la que cada miembro y participante, manteniendo su independencia, decide voluntariamente participar haciendo esfuerzo común para impulsar el desarrollo de la ganadería en la región.
Asimismo se viene promoviendo la organización, formalización y fortalecimiento de los productores pecuarios en elámbito de influencia de la Cadena Productiva de Lácteos, con la finalidad de consolidar la ganadería lechera en la región, para que puedan tomar el reto de reorientar la actividad ganadera como una actividad económicamente rentable y provechosa para sus familias en su entorno social y económico. Motivo por el cual se hace un levantamiento de información en campo para la elaboración de una líneabase de datos que nos permita contar con una información veraz y actualizada, que permitirá proponer medidas adecuadas en cuanto a la formulación de planes de trabajo y elaboración de proyectos de desarrollo a corto, mediano y largo plazo.
El presente diagnóstico tiene como finalidad identificar los principales problemas que limitan el desarrollo de la ganadería lechera y formular nuevaspropuestas que permita el continuo desarrollo de la ganadería lechera en la región, mediante proyectos de desarrollo sostenibles y rentables para el productor, para lo cual el conocimiento de los parámetros básicos de una explotación rentable en la ganadería lechera es quizás el principio para poder desarrollarse eficientemente en esta actividad. Por esta razón se considera importante implementar unManual básico de ganadería lechera en el trópico para mejorar los niveles productivos de leche y carne en la región, que considera los cuatro pilares básicos de mejoramiento ganadero: manejo, alimentación-nutrición, sanidad y genética.
Producción de leche de vaca
2010 Total nacional 1,652,112 tm
2011 Ucayali 4,806 tm
Porcentaje: Ucayali representa el 0.3% del Total...
Regístrate para leer el documento completo.