lectojuegos
El documento que aquí se presenta pretende dar a conocer en base a mi experiencia como nos puede ayudar el uso de la estrategia de los lecto-juegos al implementar esta estrategia para el aprendizaje de la lecto- escritura se pretende desertar el interés de los niños por la lectura y beneficiar ese proceso.
La compresión lectora es una actividad que como docentes debemosdesarrollar en nuestros alumnos en las actividades diarias que implementamos en el aula, esta habilidad será siempre utilizada a lo largo de la vida y la vida académica de nuestros niños. Será una herramienta básica para su vida diaria y para la resolución de diversos problemas de comunicación que se le pudieran presenta.
La lectura siempre ha sido considerada como una habilidad fundamental yaque gracias a ella nos acercamos a la información y por tanto al conocimiento. Corresponde a la educación primaria y por lo tanto a los docentes estimularla, fomentarla y reforzarla. Los maestros debemos actualizarnos y prepararnos a fin de poner en marcha estrategias didácticas que faciliten el proceso de enseñanza- aprendizaje de la lecto-escritura.
es de vital importancia que el trabajoque realizamos con nuestros alumnos sea planeado y pensado en ellos en sus necesidades y sus deficiencias debemos ser creativos y aplicar diversas estrategias que ayuden al niño a adquirir el hábito por la lectura debemos motivarlos y que a la vez vayan desarrollando la comprensión lectora, para que de este modo tengan acceso a la información que se les da de manera escrita.
El centro y elreferente fundamental del aprendizaje es el estudiante, porque desde etapas tempranas se requiere generar su disposición y capacidad de continuar aprendiendo a lo largo de su vida, desarrollar habilidades superiores del pensamiento para solucionar problemas, pensar críticamente, comprender y explicar situaciones desde diversas áreas del saber, manejar información, innovar y crear en distintos órdenesde la vida.
(PLAN DE ESTUDIO 2011 pág.26)
Hablar, escuchar, leer y escribir son actividades contidianas. La lengua y expresión oral es parte importante y fundamental en la manera en como interactuaos y nos relacionamos con nuestro entorno, es importante que nuestros alumnos comprendan la importancia de estas habilidades para nuestra vida cotidiana.
Algunos de los objetivos que queremoslograr con esta estrategia es introducir a los alumnos a la literatura infantil pero de una manera lúdica es decir divertía para los niños, q escuchen con interés las narraciones de sus padres y maestros, lograr una lectura fluida y clara, además de desarrollar la comprensión lectora, esto de acuerdo a los estándares nacionales establecidos por la SEP.
Cuando los niños ingresan a la escueladeben modificar su rutina y su entorno, el cambio que sufren de preescolar a primaria es muy drástico y si a esto le sumamos la presión por aprender a leer y escribir, el niño puede estresarse por todo esto y en lugar de avanzar, retroceder o estancarse por eso considero importante el tratar que esta transición de preescolar.
Desarrollo
“…Sólo el libro es una extensión de la imaginación y lamemoria”.
Jorge Luis Borges.
La educación de hoy en día está basada en competencias pero como define el plan y programas 2011 una competencia: “Competencias para la vida: Movilizan y dirigen todos los componentes –conocimientos, habilidades, actitudes y valores–hacia la consecución de objetivos concretos; son más que el saber, el saber hacer o el saber ser, porque se manifiestan en laacción de manera integrada. Poseer sólo conocimientos o habilidades no significa ser competente, porque se pueden conocer las reglas gramaticales, pero ser incapaz de redactar una carta. (PLAN DE ESTUDIOS 2011 Página.38).
Dentro de estas encontramos las Competencias para el aprendizaje permanente. Para su desarrollo se requiere: habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, etc. Como...
Regístrate para leer el documento completo.