Lectura La Vaca(Comentario)

Páginas: 4 (806 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013

Química orgánica
Saltar a: navegación, búsqueda


Friedrich Wöhler estudiando la síntesis de la urea
La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clasenumerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler yArchibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica.



El alma de la Química orgánica: El Carbono


Estructura tetrahédrica del Metano.
La gran cantidad de compuestosorgánicos que existen tiene su explicación en las características del átomo de carbono, que tiene cuatro electrones en su capa de valencia: según la regla del octeto necesita ocho para completarla, por loque forma cuatro enlaces (valencia = 4) con otros átomos. Esta especial configuración electrónica da lugar a una variedad de posibilidades de hibridación orbital del átomo de Carbono (hibridaciónquímica).
Véase también: Hibridación (química).
Véase también: Estructura de Lewis.
La molécula orgánica más sencilla que existe es el Metano. En esta molécula, el Carbono presenta hibridación sp3, conlos átomos de hidrógeno formando un tetraedro.
El carbono forma enlaces covalentes con facilidad para alcanzar una configuración estable, estos enlaces los forma con facilidad con otros carbonos, loque permite formar frecuentemente cadenas abiertas (lineales o ramificadas) y cerradas (anillos)
Clasificación de compuestos orgánicos
La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarsede diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura (p.ejm.: alifático o aromático), a sus funcionalidad (p. ejm.:alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (p.ejem.:monómeros o polímeros).
Clasificación según su origen
La clasificación por el origen suele englobarse en dos tipos: natural o sintético. Aunque en muchos casos el origen natural se asocia a el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comentario de lecturas
  • Comentario la vaca purpura
  • Comentari De Text: La Vaca Cega
  • Comentario De Texto Vaca
  • Comentari Vaca Cega
  • Comentarios La Culpa Es De La Vaca
  • Comentario
  • Cuestionario de lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS