Lectura Valorativa Y Cr Tica Individual
Claudio Mogno:
Este fragmento que elegimos, creo que sintetiza la película en general.
Se pueden ver las características de los personajes que intervienenen ella, donde se observa claramente el acoso de Nacho sobre Jordi, y la postura de los amigos y de su novia.
Es muy importante que se difunda esta película u otras, tratando este tema en lasescuelas, para que todos los “actores” (alumnos, docentes, autoridades y también padres) estén interiorizados y puedan estar atentos para que no haya casos de bullying.
Personalmente la película meemocionó muchísimo y pude conocer más sobre este tema, teniendo en cuenta que tengo un hijo de 10 años en la escuela pública.
Con respecto a los conceptos, que consideramos con el grupo, se ve claramenteel acoso escolar y la violencia por parte de Nacho hacia Jordi y la manipulación de éste para con sus compañeros de curso siendo un líder negativo y provocando el abuso hacia Jordi y miedo para éstey todos sus compañeros.
Me parece que sería muy productivo la utilización de distintos medios de comunicación como por ejemplo videos, diarios, revistas, internet, etc, para poder instalar en claseesta realidad y lograr que los alumnos puedan trabajar sobre el tema con los docentes.
Juan José Pereira Iturralde:
Vi la película varias veces, y siempre me dejó una sensación horrible. Es unapelícula muy dura, muy cruda, realmente transmite el mensaje que desea transmitir: el problema del bullying. Es una película que produce indignación, temor y lástima por quien puede ser una víctima deestas prácticas, que en definitiva puede ser cualquiera, un hijo, un sobrino….
En el fragmento que elegimos, creo que está extractada toda la película, sólo falta el suicidio de la víctima, Jordi, quees el desenlace, pero del fragmento puede deducirse que esto es una de las cosas que puede suceder.
La primera vez que vi la película, acostumbrado al “cine americano”, estaba esperando la reacción...
Regístrate para leer el documento completo.