Lectura
1. Establezca el propósito de la lectura.
2. Examine e inspeccione el contenido de todo el libro (los textos que integran el libro)
3. Cuestiónese y formúlesepreguntas.
4. Busque el significado de lo que está leyendo.
5. Exprese lo que va leyendo.
6. Repase lo estudiado.
Propósitos de la lectura.
1- Leer para obtener las ideas generales de untexto o libro.
Si el objeto de la lectura es obtener una idea o las ideas generales de un texto o libro, no es necesario leer minuciosamente, se puede hacer a mayor velocidad fijando la atenciónsólo en los encabezados y subtítulos, ideas generales, prólogo, introducción o los resúmenes que aparecen al final de cada tema o unidad.
2- Leer para distinguir las ideas principales de un texto olibro.
Si el objeto de leer es seleccionar y estudiar las ideas principales de un texto o libro, debe realizar una lectura minuciosa guiándose por las notas al margen, los enunciados y recuadros queestén resaltados con negritas que resaltan la información más significativa de un texto.
3- Leer para evaluar críticamente un texto o libro.
Las experiencias educativas anteriores (su preparaciónacadémica previa) deben ayudarle a elaborar opiniones sobre los hechos. Cuando lea puntos de vista distintos, sea imparcial y una vez que conozca la consistencia de las ideas del autor, júzguelas ovalórelas objetivamente. Debe descubrir las influencias o implicaciones ideológicas que presenta, para ponderar la validez y fundamentos de las tesis parciales. Lo importante es leer con una actitudabierta. Cuando sea posible consulte al menos dos puntos de vista antes de formarse una opinión definitiva sobre el tema.
4- Leer para comprender los contenidos de los temas que integran un texto olibro.
Es el tipo de lectura que se hace con la finalidad de adquirir nuevos conocimientos, lo cual implica la realización de una serie de actividades, tales como elaborar notas, consultar el...
Regístrate para leer el documento completo.