lectura

Páginas: 3 (671 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
Comunicación publica
¿Que es la comunicación publica?
La comunicación publica es el Componente del Control que apoya la construcción
de visión compartida, y el perfeccionamiento del entramado derelaciones
humanas de la entidad pública con sus grupos de interés internos y externos, es
decir la interacción entre las personas y la realidad organizacional con el propósito
de lograr quemensajes, datos, ideas y actitudes que apoyen el acercamiento de la
entidad a los públicos que atiende y estos a su vez, faciliten el cumplimiento de
sus objetivos institucionales y sociales.

¿Qué esun debate?
Es una discusión en la que varias personas exponen sus diferentes puntos de
vista sobre un tema determinado.
En definitiva, el debate es una técnica para discutir de modo formal y enforma
dirigida, por lo tanto, es necesario un moderador que guíe la discusión y el
intercambio.
¿Que es un foro?
Son un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema deinterés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral, realizada en
grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión".
Para enseñar a nuestros alumnos aargumentar habilidad cognitiva de nivel
superior.

En el foro participa un moderador/a, al menos tres expositores y un público
oyente.
¿Qué es un congreso?
Es la denominación utilizada paradiversas conferencias académicas y otro tipo de
reuniones con un fin de discusión, difusión o intercambio de conocimientos.
Es una reunión orientada a la difusión o intercambio de conocimientos. Loscongresos se identifican por el hecho de que los asistentes adoptan un rol
interactivo participando activamente en ponencias, foros y debates.
¿Qué son las mesas redondas?
La mesa redonda es unadinámica de grupo que te permite desarrollar una
modalidad de discurso público oral.
En la mesa redonda, no se promueve la discusión, sino más bien entrega distintas
visiones acerca de lo expuesto....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lecturas
  • Lectura
  • La lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lecturas
  • Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS