Lectura

Páginas: 8 (1912 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
1.-¿Que elemento aporto Carlos Marx a las ciencias sociales? 1.-el materialismo histórico dialecto 2.-un método especifico 3.- una teoría social expresada en la distinción entre una estructura o base económica de la sociedad 2.-¿que es la dialéctica? Es un pensamiento que expresa la lucha de los contrarios o la contradicción entre dos ideas la superación de esta 3.- ¿quien fue Carlos Marx?Filosofo historiador, sociólogo, economista, nacido en Alemania e influyo en todo el pensamiento moderno y desenmascaro el proceso histórico 4.- ¿cuales fueron las tres fuentes del marxismo? 1.-el idealismo alemán en el plano filosófico 2.-la economía política inglesa en el terreno de la economía 3.-el socialismo utópico francés. 5.- ¿Qué es cambio social? Es una dinámica de transformacióny movimiento que sufre una sociedad por efecto de su propia organización 6.- ¿de que depende el capitalismo? De la explotación, La generación de ganancias, El excedente o plusvalía, la Competencia, La acumulación de trabajo 7.-¿ quienes son los dueños de los medios de producción? La burguesía 8.- ¿Quién es el fundador de la sociología? Augusto Comte. 9.- Fecha en que sepublico la obra anticapitalista llamada ¿Qué es la propiedad? En el año 1840 10.-periodo conocido como el de las grandes revoluciones burgueses? De 1789 -1848 11.- ¿en que fecha se redacto el manifiesto del partido comunista? En 1848 12.-¿Cómo se llamo la obra en donde se habla sobre el dinero, en que fecha se publico? El capital en 1867 13.- Menciona los elementos que permitencomprender la concepción marxista de la realidad social 1.-La sociedad o el ser social, determina a la conciencia.2.-El ser social es el conjunto de la relaciones sociales y la producción de la sociedad 3.-La realidad del mundo social se encuentra en constante movimiento 14.- en el plazo de la teoría social ¿Cómo se encuentra fundamentada? 1.-La realidad social es la totalidad de las relaciones sociales2.-Las causas del cambio social no son las ideas o los valores 3.-El motor de la historia de la humanidad es el conflicto entre las clases sociales 15.- ¿Qué es la totalidad según MARX? Es un todo estructurado a partir de sus múltiples determinaciones 16.- ¿Quién es el padre del humanismo ateo? FEVERBACH 17.- Menciona la teoría de FEVERBACH que propuso…. NO ES DIOS QUIEN CREA AL SERHUMANO, SINO LOS SERES HUMANOS A DIOS. 18.-Menciona la base de la dialéctica materialista que propuso MARX….Va de lo real al pensamiento de ahí a la formulación de conceptos e ideas 19.- ¿Qué son las ciencias Sociales de la sociedad, según MARX? Son un producto de la autónoma actividad práctica del ser humano 20.- Según Marx, las clases sociales tienen una doble dimensión, ¿Cuáles son?1.-Expresan relaciones sociales de producción 2.-Las relaciones sociales indican tipos de prestigio social
1.-¿Que elemento aporto Carlos Marx a las ciencias sociales? 1.-el materialismo histórico dialecto 2.-un método especifico 3.- una teoría social expresada en la distinción entre una estructura o base económica de la sociedad 2.-¿que es la dialéctica? Es un pensamiento que expresa la lucha de loscontrarios o la contradicción entre dos ideas la superación de esta 3.- ¿quien fue Carlos Marx? Filosofo historiador, sociólogo, economista, nacido en Alemania e influyo en todo el pensamiento moderno y desenmascaro el proceso histórico 4.- ¿cuales fueron las tres fuentes del marxismo? 1.-el idealismo alemán en el plano filosófico 2.-la economía política inglesa en el terreno de laeconomía 3.-el socialismo utópico francés. 5.- ¿Qué es cambio social? Es una dinámica de transformación y movimiento que sufre una sociedad por efecto de su propia organización 6.- ¿de que depende el capitalismo? De la explotación, La generación de ganancias, El excedente o plusvalía, la Competencia, La acumulación de trabajo 7.-¿ quienes son los dueños de los medios de producción? La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lecturas
  • Lectura
  • La lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lectura
  • Lecturas
  • Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS